marzo 23, 2025

Canale | «Una lucha estoica de trabajadores metalúrgicos»

Canale | «Una lucha estoica de trabajadores metalúrgicos»

Por Lucas Molinari *

En un emotivo acto realizado en la puerta de CANALE Lavallol, los laburantes después de 130 días de acampe dieron esa etapa por terminada. Lo que viene es la recuperación de la fábrica. Son metalúrgicos, algunos con más de 30 años de servicio a un grupo empresario que fundió esa unidad productiva que tiene 80 años de historia.

El predio es inmenso y tiene una particularidad: hay canchas de fútbol, basquet, bochas y una pileta. Porque allí funcionaba un club social de la misma empresa. Hoy está abandonado, pero los resistentes tiene todo pensado, siempre y cuando haya Justicia.

Lo que falta es que dictamine la quiebra y puedan hacerse cargo de la empresa. Ya tienen constituida la cooperativa con matrícula del INAES: COTRAMEL – Cooperativa de Trabajo Metalúrgica de Lavallol.

El acto contó con presencias de militantes de diferentes espacios políticos, desde partidos de izquierda hasta el Partido Justicialista que conduce la intendencia local, a cargo de Martín Insaurralde.

José Villa, delegado de Tenaris Siat de Valentín Alsina, empresa del grupo Techint, tomó el micrófono para brindar nuevamente su solidaridad: «CANALE es un ejemplo, pero no como nos decían en la escuela que hay que portarse bien y ser buenitos. Un ejemplo de unidad y de lucha para defender lo nuestro. Nosotros defendemos los puestos de trabajo porque son puestos de lucha. Cuando empezamos a trabajar en cualquier fábrica, nos dicen que tenemos que mirar hacia dentro de la fábrica y únicamente fijarnos en lo que nos pasa a nosotros. Y no juntarnos con el resto de los compañeros. Por eso tenemos que hacer el camino inverso, unirnos por abajo, seguir trabajando esa unidad que no es sencilla que nos es fácil. Es mentira que es romántica y alegre, es muy difcícil, pero es el camino que tenemos que hacer porque sino nos va a comer los piojos».

Desde la tarde había arrancado la actividad con una radio abierta, con la presencia de familiares y amigos, además de delegados de diferentes fábricas.

Quien cerró el acto fue Nicolás Macchi, delegado y actual presidente de COTRAMEL. Un discurso emotivo y mostrando firmeza para afrontar lo que viene: «130 días de una lucha estoica de los trabajadores metalúrgicos de CANALE Lavallol, mis compañeros. El trabajo dignidica y acá vamos a seguir trabajando, de acá no nos mueve nadie.

Realizó un detalle preciso de cómo el presidente de CANALE, Camilo Carballo, también vicepresidente de la COPAL fue vaciando las fábricas que tiene el grupo en Argentina, como en Mendoza y Catamarca.

Siempre con el objetivo de aplicar la flexibilización laboral, la patronal fue despidiendo y suspendiendo obreros sin cumplir con la legislación. Macchi denunció al sindicato: «los que tenían que defendernos no hacían nada». Se trata de la UOM Avellaneda, la seccional más grande del país. Que atravesó por otros conflictos en el último tiempo como SIAM y STOCKL, que terminaron en derrotas. El recorrido histórico de la lucha de CANALE, en palabras de Nicolás, dejó en claro que aprendieron de esas peleas, como también la de los gráficos de AGR (Artes Gráficas Rioplatense del Grupo Clarín), y que la clave estuvo en la construcción de base: «Lo fundamental fue el trabajo por asamblea».

Ahora están a la espera de la decisión del juzgado comercial de Catamarca. Allí fueron los trabajadores para hablar con el síndico y los jueces y lograron tener el custodio de las máquinas y el predio. En concreto están a un paso de recuperar la empresa. «A partir del lunes volvemos a ingresar a la fábrica para empezar un plan integral de mantenimiento a la espera de la resolución del juzgado y a volver a trabajar como Dios manda», afirmó Macchi.

Y dejó un mensaje hacia delante: «Ojalá nuestra lucha sirva de referencia, sea un faro para muchos trabajadores y trabajadoras, que sepan que acá hay un lugar, un grupo de compañeros honestos y luchadores que los van a recibir con los brazos abiertos, sin importar de qué palo sean».

Finalmente cabe destacar la Comisión de Mujeres de CANALE que fueron un eje de la pelea como ocurre en cada recuperación de empresa o lucha obrera contra los despidos. Sin el apoyo de la familia es imposible sostener tanto tiempo de resistencia. Pero esa es otra historia que Radio Gráfica ya va a contar.

* Periodista de Radio Gráfica, conductor de Punto de Partida – lunes a viernes de 8 a 10am

La comisión de Mujeres de CANALE
La comisión de Mujeres de CANALE
Trabajadores de CANALE junto al diputado provincial Miguel Funes.
Trabajadores de CANALE.

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados