
Organizaciones sociales y sindicales de Corrientes y Chaco se unieron en reclamo en el Puente General Belgrano, estrechados en abrazo solidario contra los tarifazos impagables. Los mismos afectan por igual a las poblaciones a ambos lados del puente que une las capitales provinciales. Amparos judiciales presentados siguen sin ser respondidos. El 14 de marzo está prevista la Marcha Nacional que promueve la Multisectorial 21F.
José María Serbín, periodista, desde San Luis del Palmar, Corrientes, expresó en Panorama Federal: “durante el mes de marzo se llevarán a cabo diversas movilizaciones de protesta programadas por los distintos movimientos sociales y agrupaciones sindicales” y detalló que para el 14 de ese mes hay programada por la Multisectorial 21F, una Marcha Nacional, se prevé que en Corrientes sea masiva, con todos los sectores antes mencionados”.
Aclaró que “está previsto que sea en el Puente General Belgrano,[que une la capital de Corrientes con Resistencia] conjuntamente con las mismas organizaciones de la provincia de Chaco”.
El periodista expresó “que las medidas tienen que ver con los tarifazos, como el caso de la EPEC (Empresa Provincial de Energía de Corrientes) que en este mes de febrero aumentó un 32%, que sumados a los del año pasado significan un 800%, lo que hace imposible que se pueda pagar”
Destacó que “teniendo en cuenta que las temperaturas en la provincia no bajan de 45°, el gasto de una familia tipo, que por lo general tiene dos aires acondicionados ronda los 4.500 pesos por mes, teniendo en cuenta que son bimestrales las boletas estamos hablando de entre 8.000 y 9.000 pesos” y agregó “hay que recordar que se eliminó la tarifa social”.
Finalmente denunció que “los amparos judiciales que se realizaron no tuvieron ninguna respuesta”.
DM/ GF / RG