
El Movimiento Obrero Santafesino exigió a los legisladores nacionales de la provincia que rechacen el presupuesto. La senadora nacional María de los Ángeles Sacnun ya había anticipado su voto en contra. El senador Omar Perotti era una de las dudas, pero también se manifestó en contra.
Horacio Çaró, periodista de Radio El Eslabón y Cooperativa La Masa, desde Rosario, Santa Fe, en comunicación con Panorama Federal.
Çaró manifestó que “Rosario está agitada por algunas cuestiones singulares de la ciudad, pero también por todo lo que ofrece el panorama político y económico a nivel nacional; se produjo algo interesante. El Movimiento Obrero Santafesino (MOS) dispuso una consulta con diputados y senadores santafesinos, para exigirles que no voten o voten en forma desfavorable el presupuesto enviado por el Ejecutivo”.
Explicó que “ya María de los Ángeles Sacnun, perteneciente al espacio de Cristina Fernández de Kirchner, había anticipado su voto en contra como senadora; ayer lo hizo Omar Perotti, uno de los senadores que tiene la provincia de Santa Fe, el otro, Carlos Reuteman, obviamente va a votar a favor”. Indicó que “Perotti era una de las dudas, porque acompañó alguna de las iniciativas, a pesar de estar enmarcado en el peronismo acompañó varias medidas que envió el gobierno santafesino, ahora quedó claro que votará en contra, es otro de los que se le escapa de entre los dedos a Miguel Pichetto”.
El periodista destacó que “sin que eso signifique que pueda dar el número para poder rechazar el proyecto, pero de todas maneras es uno menos que tienen para contabilizar en el senado” y aclaró “lo interesante de esto, no es tanto la decisión de Perotti, que ya venía diciendo que lo iba a votar en contra, sino, lo que está generando el MOS, poniendo el pie en el acelerador, comprometiéndose políticamente, teniendo un rol preponderante, diría, en el devenir de la coyuntura, pero también, camino a 2019, poniendo por delante el interés de los trabajadores, y ya englobando el interés de todos los santafesinos”.
Añadió que “me parece más que interesante, y que la contra cara fue la noticia a nivel nacional, de una nueva agachada de la CGT, que fue rechazada, en forma extra oficial, por algunos de los dirigentes más prominentes del MOS”. Describió “hay mucho disgusto, mucho malestar con este bono, por el cual fue canjeada la medida de fuerza que iba a tomar la CGT en noviembre, y además me decían, esto es un tributo más, no sólo al gobierno, sino al FMI”.
El comunicador subrayó “y si lo hacés un poquito más extenso, me dijo alguno de los dirigentes, al G20, para que no haya olas, no haya ruido, en la reunión que se producirá en los primeros días de diciembre” y subrayó “me parece que hay mucho análisis y además muy agudo de parte del MOS, sobre lo que está pasando a nivel nacional”.
DM / GF / RG