abril 13, 2025

Frente Sindical | Convocatoria a Luján y repudio a la persecusión judicial

Frente Sindical | Convocatoria a Luján y repudio a la persecusión judicial

El Frente Sindical para el Modelo Nacional realizó un acto en conmemoración del 17 de Octubre y posteriormente una conferencia de prensa encabezada por Hugo Moyano, Hugo Yasky y Mario Manrique donde se reforzaron las convocatorias al 20 y 24 de Octubre y se criticó duramente al gobierno nacional y sus operaciones judiciales sobre Pablo Moyano.

El acto comenzó con la proyección de un fragmento de “Perón, sinfonía del sentimiento” de Leonardo Fabio y contó con la presencia de Walter Correa y Vanesa Siley por la Corriente Federal de Trabajadores, Hugo Moyano (Camioneros), Omar Plaini (Canillitas), el anfitrión Ricardo Pignanelli (SMATA), Hugo Yasky secretario general de la CTA de los Trabajadores, la secretaria general de los trabajadores viales de Vialidad Graciela Areñá, Rubén Cholo García de Municipales y representantes de los gremios docentes bonaerenses como Miguel Díaz (UDOCBA) y Roberto Baradel (SUTEBA).

En Conferencia de prensa, Mario Manrique, secretario adjunto de SMATA, Yasky y Moyano criticaron duramente al gobierno nacional por su política económica y reafirmaron las intenciones de fortalecer la movilización de los trabajadores. «Seguramente el pueblo argentino le demostrará a este gobierno que no nos va a poder acallar, que el peronismo irá el día 20 a Luján a expresarse en paz y a repudiar las políticas que vienen del exterior que nos sumergen en la miseria» destacó Manrique. Moyano por su parte agradeció la solidaridad con para con Pablo ante la embestida judicial y se refirió a la coyuntura económica «el gobierno ha hecho muchísimo daño, y no sólo ataca a los trabajadores sino a todos los sectores. Nos quieren hacer esclavos del fondo monetario, por eso es que todo lo que estamos haciendo es despertar la conciencia para luchar para salir de esto». Ante la consulta de Radio Gráfica, Moyano señaló que tomará medidas legales contra los medios que realizaron la operación contra su familia y disparó «a Majul le cabe una pena pero por marmota. Son idiotas útiles».

En el acto central realizado en el Auditorio del Sindicato, los dirigentes reivindicaron la gesta histórica del peronismo en sus distintas intervenciones.

Hugo Yasky señaló que: “a diferencia de otros países de América Latina donde la tasa de sindicalización cae en picada, en Argentina el sindicalismo sigue siendo no sólo una presencia viva sino lo que hace distinto a este país. Mal que le pese a muchos. El drama que de este país que para la clase parasitaria somos nosotros, son ellos, los que nunca trabajaron y hoy día gobernando mandan la plata fuera del país”. Y sobre la histórica fecha indicó que “el 17 fue el pueblo en contra de la oligarquía yendo a redimir y a poner en valor a su líder. Desde entonces los trabajadores tuvimos conciencia de nuestra fuerza, de nuestro derecho por ser los productores de la riqueza del país”.

Walter Correa, secretario general de Curtidores, destacó: “Estoy muy agradecido y es un honor estar con estos compañeros que los conozco desde hace años cuando ellos eran dirigentes y yo delegado de fábrica” comenzó para poner luego énfasis en una la convocatoria del día 24 para rechazar el proyecto de presupuesto 2019. “Es un presupuesto del FMI, los intelectuales de las matemáticas están dedicados a maquillarlo y revocarlo. Lo pueden hacer, pero hay que tener en cuenta que en los artículos 65 y 53 básicamente dice que le entregamos nuestra economía, nuestra patria al FMI. Por eso el 24 nos tenemos que movilizar todos y todas en defensa propia”.

Por su parte, Vanesa Siley, referente de las Mujeres Sindicalistas, señaló “Los que estamos acá somos hijos e hijas de trabajadores. La lealtad es una palabra para sobrevivir. Para el pueblo trabajador, la lealtad se transmite por ósmosis y por eso es un orgullo estar acá”.

Hugo Moyano con el uso de la palabra en el acto central señaló que “El 17 de Octubre, ver como los trabajadores salieron a liberar a su líder nos llena de orgullo. Y seguir defendiendo esos interes, los de los trabajadores hasta el día de hoy, también. Queremos transmitir a la sociedad la necesidad de unirnos entre todos los peronistas para lograr que los sectores que más sufren puedan terminar con esta tragedia que está viviendo el pueblo argentino”. Reflexionó además en cuanto al peronismo que “nadie puede creerse más peronistas que nadie. Tenemos que hacer el esfuerzo necesario para cumplir con la enseñanza de Perón: luchar por los que menos tienen. Esa es nuestra obligación, no cantar más fuerte la marcha o tener los cuadros más grandes”.

Para Moyano“el día 20 es tan importante que la iglesia católica de convocar a todas las religiones a participar. Tenemos que erradicar a este gobierno que sólo trajo miseria y endeudó a generaciones futuras. Lo vamos a lograr si unimos a todos los sectores, y a todos los trabajadores” señaló y agradeció las muestras de solidaridad y acompañamiento con Pablo Moyano ante la avanzada judicial que intentó detenerlo.

El secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli destacó: “Perón armó un país. Empezamos a tener una escalera social en la Argentina que en 70 años nadie pudo terminar de romper. Eso es lo que molesta al capitalismo mundial, que por nuestro país pasó Perón. Ellos quieren un país para pocos y el resto que andemos por la calle revolviendo tachos de basura”. El dirigente de los mecánicos lanzó “Tenemos que ser tan amplios que nos duela, unirnos y ganar las elecciones. Cuando el peronismo como movimiento se ponga en marcha, es un río caudaloso. En el costado va dejando cosas que no pertenecen a nuestro espacio, pero eso depende de su marcha”.

LFE/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados