abril 24, 2025

17 de Octubre | «Perón cambió la cultura argentina»

17 de Octubre |  «Perón cambió la cultura argentina»

Genaro Ayala es un histórico militante peronista y sindical, recordó en Palabra Sindical el 17 de octubre de 1945 y su relación personal con Juan Domingo Perón.

«Perón cambió la cultura argentina«; expresó Ayala en Radio Gráfica; quién agregó: «Fuimos un antes y un después de aquel 17 de octubre de 1945. Antes la relación era patrón-esclavo. Luego patrón-obreros defensores de su destino, salario, hijos, familia y hogar. Esta es la cultura que hasta hoy no han podido voltear a pesar que estamos muy en la orilla debido al gobierno de entrega que tenemos».

En diálogo con Gustavo Ramírez, el histórico referente portuario rememoró sus inicios en la lucha sindical: «Mi lucha comenzó el 16 de octubre de 1955, cuando a las ocho de la noche, la CGT declaró Paro Nacional por tiempo indeterminado. Ese día comenzó el camino de muchos. En mi caso se reforzó el año siguiente, cuando el 9 de julio, haciendo el servicio militar en La Plata, estuve toda una noche junto al Coronel Lorenzo Cogorno, resistiendo hasta que la situación se hizo insostenible». 

Revisor de Cuentas de la CGT de los Argentinos cuando su sindicato estuvo intervenido, la charla lo llevó a recordar la figura de su compañero Juan Ignacio Rucci: «Rucci fue un hermoso hombre. Fiel, seguro y corajudo. Lo he visto despreciar al presidente Agustín Lannuse cuando fuimos a reclamar el regreso del General Perón junto al cuerpo de Eva Duarte de Perón. Con Rucci viajamos a Ginebra, Suiza, a representar a los obreros argentinos ante la Organización Internacional de Trabajo. Año 1970». 

Ayala recordó con emoción sus conversaciones con el General Perón en Puerta de Hierro: «Me respetaba mucho porque era el Benjamín, el más chico de todos. Yo ignoraba a tipos como López Rega o Paladino, que era el delegado personal de Perón. Sólo tenía oídos para él. Un maestro. Me enseñó en cada conversación, que duraba tres o cuatro horas. No pensaba lo que te iba a decir, simplemente lo decía. Recuerdo que una vez le pregunté por un decretó de Lannuse por el cual no podía ser candidato quién no viviera en el país o tuviera diez meses de radicación. La respuesta fue inolvidable. Perón me dijo: – Son boludos y cagones. No se dan cuenta lo que hacen. Nadie conoce a los milicos como yo porque nadie es más milico que yo. ¿Que me decís si mañana voy a Londres y tomo un avión hacia Malvinas? ¡Que me digan que no estoy en la República Argentina!. Ese era Perón». 

Genaro recordó una memorable anécdota con Perón: «Estaba sentado al lado de él en un asado cuando prendí un cigarrillo. El tenía prohibido fumar. Por lo bajo me dice: – Pibe, dame un faso. Obviamente, le prendo un cigarrillo. Con voz clara y fuerte me responde: no pibe, ya no fumo. Por lo bajo, me dice: dame una seca de tu faso, pibe…»

Finalmente, en el aire de Radio Gráfica, dejó una sentencia sobre el actual gobierno: «El pueblo argentino votó un presidente que delegó su mando en otra persona. Macri no manda, manda el Fondo«

CA/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados