
El duelo entre River Plate e Independiente generó polémica. Todavía se debate si a los Rojos de Avellaneda no les cobraron dos claros penales. Para zanjar la polémica, en Abrí la Cancha consultaron a Luis Pasturenzi, Técnico de Reglas de Juego de la Asociación del Fútbol Argentino e Instructor de aspirantes al árbitraje.
Consultado sobre la jugada en la cual Javier Pinola rechaza la pelota y golpea en plancha a Martín Benitez con su pie derecho, el ex-árbitro fue claro: «Es penal. No es una jugada accidental. La intención quedó limitada a manos«; agregó: «Cuando se efectúa una entrada deslizante, patada o zancadilla es sanción inexorable. Por lo tanto esa jugada es penal, sí o sí. Desde el punto de vista disciplinario es expulsión porque es una plancha que impacta con todos los tapones en la pierna del adversario»
«Puede que no haya habido intención por parte de Javier Pinola en golpear al rival, pero la jugada está contemplada por la regla 12. Por lo tanto, reitero, es penal y expulsión. Si fuera una jugada temperaria, sería motivo de amonestación. Pero la jugada tiene exceso de fuerza en la disputa del balón. Es una jugada clarísima», expresó el Instructor de AFA a Radio Gráfica.
Consultado sobre el golpe de Franco Armani a Maximiliano Meza, Luis Pasturenzi explicó: «Es penal y amonestación porque es una salida temeraria. Nunca el reglamento permitió que el arquero salga con la rodilla arriba y golpee al rival. Si sale y no lo contacta porque está lejos es lícito porque no hay disputa con un adversario. Pero en esta jugada el jugador de Independiente quiere jugar la pelota. El penal de Neuer a Higuaín tiene un grado de similitud con esta jugada. No es una jugada exenta de sanción».
Finalmente, Carlos Aira consultó al ex-árbitro sobre el VAR y las dificultades que está teniendo en los partidos CONMEBOL: «Falta entrenamiento. Los árbitros FIFA que actuaron en la Copa del Mundo de Rusia tuvieron dos años de entrenamientos, cursos, partidos, práctica para hacer informes con el VAR. Con dos años de enseñanza se logró que los árbitros VAR que fueron a Rusia estuvieran muy instruidos. En el caso de Anderson Daronco, en la jugada de Pinola, consultó al árbitro VAR Sampaio, quién dijo que había sido un choque accidental. Como ambos vieron lo mismo, decidieron seguir con el juego sin apreciar la jugada. Fue una mala intervención del árbitro VAR«.
FV/GF/RG