
Vicente Pernía fue un símbolo de Boca Juniors. Jugó más de trescientos partidos entre 1973 y 1982, siendo capitán del ciclo glorioso 1976/1979. El popular Tano fue entrevistado por Aldo Ottaggio y Jorge Bitar en Glorias Xeneizes, programa de la Mutual de Ex-Jugadores del Club Atlético Boca Juniors.
«Al jugador de Boca Juniors le pagan para ganar partidos y salir campeón«; dijo Pernía en Radio Gráfica, quién agregó: «Es una obligación con el club. Boca necesita campeonatos, por eso el club te paga para que rindas y te sientas beneficiado con los éxitos. Esa es la obligación que tenés cada día y semana con el cuidado físico y tu vida personal».
«Si el jugador de Boca no se cuida, es un irresponsable. Una cosa es perder luego de cuidarte y alimentarte bien. Otra cosa es defraudar a la gente. Si no te cuidás, dedicate a otra cosa porque el deporte de alto rendimiento tenés que tener cuidado para ganar y tener prestigio. Para eso, lo reitero una vez más, te tenés que cuidar», dijo Pernía.
Reconocido por dejar todo dentro del campo de juego, el histórico defensor xeneize declaró: «A mi no me interesa ni el Real Madrid ni el Barcelona, yo soy feliz por haber dejado todo durante diez años con la camiseta de Boca«; y reforzó su pensamiento: «Yo nunca ahorré una gotita de transpiración en una práctica o partido. Por eso jamás escuché una puteada de mi tribuna. Eso es muy grande para un deportista. Lo que hice ya está hecho y estoy feliz de no haber defraudado, porque aquel grupo se cuidó como yo; por eso cuando un compañero descarrilaba se tenía que ir del grupo»
Consultado sobre la figura del Toto Lorenzo, Pernía recordó: «trabajaba con responsabilidad. Pero me gustaría recordar al profesor Jorge Castelli, porque es dueño de un gran mérito: nunca parábamos de correr. La gran virtud de Lorenzo era adelantar cosas que pasarían en los partidos. Tal vez eran detalles, pero cuando sucedían uno pensaba que era un fenómeno porque lo había adelantado».
Pernía recordó a Osvaldo Juan Zubeldía como otro entrenador que lo marcó: «El me subió a primera en Estudiantes de La Plata. Año 1969. También tenía un profesor excepcional como Jorge Kirstermacher. Había jugadores bárbaros con una gran personaliadad. Estaban Carlos Pachamé, Oscar Malbernat, el tucumano Aguirre Suárez, el doctor Madero, Eduardo Luján Manera».
«En la historia de Boca los dos equipos más importantes fueron los que armaron Lorenzo y Bianchi. Ambos tuvieron la misma clave: eran equipos de tipos serios. Nunca Halcones o Palomas; nunca un quilombo en un cabaret», dijo el Tano en Glorias Xeneizes.
Pernía rescató la decisión de Esteban Andrada de jugar con la mandibula rota: «Ese jugador es para Boca. Más allá de condiciones técnicas o tácticas. Si sos de Boca, no te puede doler un tobillo. Tenés que jugar igual. Andrada por orgullo y corazón se quedó en la cancha 25 minutos con la mandíbula rota. Con esos jugadores no te ganan más».
Finalmente, una frase a forma de testamento: «Daría la vida por un jugar un partido más con la camiseta de Boca. Es un sentimiento. Tengo 70 años y daría con gusto mi vida por jugar un partido más».
CA/GF/RG