
El ex director del Banco Central Arnaldo Bocco analizó la salida de Luis Caputo en La Señal. Entrevistado por Gabriel Fernández, el economista explicó: «El modelo económico está agotado. El modelo financiero fue funcional al modelo económico y el mismo motivo que se llevó puesto a Federico Sturzenegger se lo lleva puesto a Caputo. Este gobierno tiene un modelo donde prima la especulación y ahí están los problemas. Cualquier decisión del Fondo toca la independencia del Banco Central. Por eso el modelo eyectará figuras hasta el final del mandato de Mauricio Macri».
Consultado como continúa el gobierno nacional su política económica, Bocco analizó: «Ingresará una enorme cantidad de recursos que servirán para pagar intereses de la deuda, por eso el ajuste será inmenso. El Banco Central tendrá un cambio flexibilizando el cambio con tasas muy altas. Pero si uno quiere pensar como será el futuro económico argentino en 2019 es una verdadera quimera«.
«El desequilibrio es muy grande. La devaluación del peso marcó una brusca caída del PBI en dólares y nuestra deuda está dolarizada. Eso trae consecuencias fiscales porque necesitamos más pesos. Para 2019 tenemos vencimientos de pago de intereses en ochocientos mil millones de pesos, pero nadie sabe cuanto costará el dólar. No hay Banco Central que pueda administrar una realidad de carteras dolarizadas«, explicó Bocco en Radio Gráfica.
Para el director del Departamento de Economía y del Observatorio de la Deuda Externa de la UMET «los funcionarios proceden como empresarios particulares al frente del Estado. No piensan en el bien común de 44 millones de argentinos. Se fijan en sus decisiones, en cómo impactan sus decisiones en ciertos conglomerados empresariales o bancos».
Ante un eventual cambio de gobierno, ¿Que debiera hacer el Banco Central? Arnaldo Bocco especificó: «Liquidar las exportaciones en 180 días posteriores a la exportación, así nos haríamos de reservas para atender el comercio exterior. El Banco Central debiera reformarse en su sistema crediticio. Hoy los bancos trabajan con 35% de encaje con preferencia de dólares para protegerse. Por eso sólo prestan al 70%«.
«Hay que hacer un cambio total del enfoque económico, pero será con otro gobierno«, afirmó Bocco en La Señal.
CA/GF/RG