abril 25, 2025

Tango | Tango Negro visitó Radio Gráfica

Tango |  Tango Negro visitó Radio Gráfica

A pocos días de presentar su disco debut “Guapeando”, los integrantes de Tango Negro estuvieron en Queda la palabra, conversando con Guillermo Quiroga y tocando algunos temas del mencionado álbum.

Christian Marelli (cantante) y Francisco “Perro” Monteleone (guitarrista), fundadores de la banda, han sumado a Gabriel “Pichuco” Annoni (bandoneonista) para encarar esta nueva etapa. Annoni es, además, uno de los fueyes de la Orquesta Típica La Vidú y su aporte ha enriquecido la propuesta musical a la que nos tenían acostumbrados los muchachos de Tango Negro.

En el disco encontrarán, mayoritariamente, temas de nuestra autoría -cuenta Marelli-. Son once canciones, más un audio de Rodolfo Walsh, un fragmento de “Operación Masacre”, y lo incluimos porque creemos que la voz de Walsh sigue siendo necesaria; para nosotros es un referente como escritor, como intelectual, como periodista y, fundamentalmente, como compañero”.

El CD cuenta también con el aporte en guitarra y arreglos de algunos temas, de Mauro Hernández, quien formaba parte del grupo en el momento de la grabación. Tango Negro se posiciona dentro del movimiento tanguero actual con una poética que hace foco en lo social, en la crítica y también en la esperanza, con la convicción de que sólo la unidad en la lucha nos permitirá salir adelante. Y eso se aplica, obviamente, en el plano artístico, como parte de un colectivo cultural que viene manifestándose desde hace años en cada acto solidario y en festivales de tango independientes.

A mí me gusta hablar de fusión popular -agrega Christian- para referirme a las diferentes expresiones del tango actual y, dentro de esa fusión, está la necesidad de “Queda la palabra”, del bandoneón de “Pichu”, de la guitarra del perro Monteleone, del violín de Gabi Bartolomei, de las voces de Facundo Radice, del Cholo Castelo, de Cucuza...”

Como otras bandas, Tango Negro, ha encontrado en el género tanguero la posibilidad de contar esas cosas que nos pasan aquí y ahora con un marco musical de tangos, milongas y valses, y el resultado demuestra nuevamente que nuestras raíces estaban ahí, esperando una poética actual para expresarse y sonar de forma genuina. El próximo sábado 1° de septiembre, a las 23:30 hs, será la presentación de “Guapeando” en Circe, Avenida Córdoba 4335.

GQ/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados