enero 26, 2025

Córdoba | Universidad Pública, reclamo popular

Córdoba | Universidad Pública, reclamo popular

La provincia movilizada en defensa de la Universidad Pública. Masivo rechazo al recorte del presupuesto universitario. En cada lugar donde se levantan las 57 Universidades Nacionales el pueblo se sumó a las comunidades educativas movilizadas. Cien mil personas en las calles de Córdoba.

Informe de Javier Díaz, periodista de Radio La Ranchada, desde Villa María, Córdoba, para Panorama Federal.

El periodista manifestó que «el grado de movilización popular, le dio calidez al frío clima de la ciudad, movilización que se vio en las diferentes Universidades Nacionales y puntos de todo el país, donde se encuentran las 57 instituciones educativas que sufren el recorte presupuestario decidido por el gobierno nacional» y resaltó «hubo una importantísima movilización, la Universidad Nacional de Villa María, frente al rectorado, y en la sede que tiene en Villa del Rosario, una multitudinaria marcha de la Universidad Nacional de la ciudad de Córdoba».

«Alrededor de 100 mil personas marcharon ayer por la calles de Córdoba, sumando a docentes, no docentes, estudiantes, egresados” especificó que “estuvieron desde las 3 de la tarde en marcha en defensa de la educación pública, fue convocada por tres gremios universitarios, partió desde Ciudad Universitaria y culminó frente a la ex Plaza Vélez Sársfield, que queda frente al Patio Olmos, un lugar icónico y turístico del centro de la ciudad”, añadió.

Díaz clarificó que «el reclamo ‘La Universidad está en Peligro’ contó también con el apoyo del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), tuvo una particularidad, contó también con el apoyo del Rector, Hugo Juri, a pesar de que el rector y la gestión de la Universidad están muy vinculadas a Cambiemos, muy vinculadas al gobierno nacional”.

Luego destacó que “en un documento que circuló días atrás, con la firma del rector, sostiene y apoya todas las acciones que se realizaron durante la semana en la Universidad, que tienen que ver con acciones de visibilización, por ejemplo clases públicas” y aclaró que “también en las calles se vio al doctor Marcelo Cossar, actual Secretario de Modernización de la Municipalidad de Córdoba, fue vice intendente de la gestión de Ramón Bautista Mestre, y actual mano derecha del intendente Ramón Javier Mestre, estuvo marchando junto a los estudiantes de la Franja Morada”.

El comunicador de Radio La Ranchada explicó que “esto también resultó llamativo para la sociedad, lo importante y que hay que destacar es que todo el pueblo cordobés estuvo presente en esta movilización, convocado por el recorte y las consecuencias que está padeciendo la Universidad Pública, la UNC, y se hizo notar y sentir en las calles”.

Una marcha de 100 mil personas, que evidentemente no están alienadas por el discurso mediático, salieron a la calle. Es contundente el nivel de movilización que se registra en todo país. Que permite visualizar la fisura que produce en el propio interior de Cambiemos. Porque hay que recordar que el Radicalismo forma parte de esta alianza, y sin embargo ahí se abrió una brecha importante. Lo expresa la cantidad de pueblo universitario y no universitario movilizado en las calles. Cien mil personas. Y que el Rector Hugo Juri, apoye esta medida, en defensa del presupuesto y de la Universidad, está poniendo a las claras, dónde estamos parados.

El periodista comentó que “mientras la agenda hegemónica, estaba cubriendo lo que sucedía en el Senado con el desafuero de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el tratamiento de la Ley de Extinción de Dominio, en la ciudad de Villa María se realizó nuevamente, una masiva movilización por la tarde noche” y afirmó “por la mañana hubo un abrazo solidario a la universidad de Villa María, pero por la tarde, la sociedad de Villa María, que suele ser relativamente tranquila en torno a reclamos populares o a tomar las calles, estuvo absolutamente movilizada desde el viernes 17”.

Más adelante destacó “cuando Fabricaciones Militares (FM) padeció el despido de 42 trabajadores, junto a lo que ya había sucedido con FM de Río Tercero, y también en la de Fray Luis Beltrán, en Santa Fe, en total son 70 trabajadores desvinculados en FM” denunció “echados de la peor manera, no recibieron su telegrama de despido, que simplemente le dieron la lista de los afectados al sindicato, fuera del ingreso a FM, totalmente rodeados por Gendarmería, leyeron los nombres de los 42 trabajadores, en algunos casos con más de 15 años de antigüedad”.

Javier Díaz subrayó que “hubo una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante ese mismo viernes, el martes pasado se trató la declaración de Interés Municipal de Fabricaciones Militares, y hubo el 23 una marcha importantísima en la ciudad de Villa María, justamente contra los despidos en FM” y definió que “este fue, podríamos decir, el sumum de las acciones que vienen realizando tanto ATE, como distintos gremios que se fueron solidarizando y sumando a esta lucha” y detalló “la sesión del día martes fue muy, muy caliente, muy tensa en este sentido, se pudo observar la poca humanidad, de muchos concejales representantes de Cambiemos, pero lo cierto es que se declaró de interés municipal y el jueves 23, ‘Aquí Córdoba’ va a llevar esta protesta frente al Congreso Nacional, para visibilizar el reclamo a nivel nacional”.

Asimismo expresó que “junto a lo que venimos diciendo y ustedes observan con el reclamo de la Universidades Nacionales, que prácticamente no aparece en la agenda pública, en la agenda hegemónica, esto también sucede aquí en la provincia de Córdoba, con respecto a los despidos en Fabricaciones Militares” denunció “prácticamente no es tema de visibilidad, no es tema de discusión, los despedidos tanto de Río Tercero, como de Villa María, no lo trata ‘Cadena 3’, no lo trata ‘La Voz del Interior’, no lo tratan los medios que podríamos decir son más grandes”.

DM/ GF /RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados