
Argentina perdió 6-1 con España. Un resultado que prende todas las alarmas a poco del comienzo de la Copa del Mundo Rusia 2018. En Abrí la Cancha el enfoque, análisis y debate se hizo presente.
«Hubo demasiados errores. Ante una Selección (por España) que viene bien, con grandes jugadores y un invicto de 17 partidos, el planteo fue incorrecto«; expresó el maestro José Luis Ponsico. El veterano periodista analizó: «En estos partidos, Argentina debería ser cautelosa. Las líneas cerca porque la posesión del balón lo tendría España. Si esto fuera boxeo, Argentina salió a cambiar golpes, y con tres avances, España nos convirtió dos goles en media hora«.
Ponsico, cincuenta años analizando fútbol, siguió con el análisis medular: «Falló el concepto, sobre todo en defensa. Los laterales de Independiente son muy buenos, pero tanto Fabricio Bustos como Nicolás Tagliafico dieron ventajas. No son marcadores que se ocupen primero por defender y luego por atacar. Por otra parte, los centrales también son un problema. Nicolás Otamendi es stopper por su gran condición física y juego aéreo, pero no es un tiempista. Por otra parte, Marcos Rojo, lateral izquierdo natural, jugó de 6 y lo hizo muy flojo«; el periodista también expresó qué «Javier Mascherano, con 34 años, está para jugar veinte minutos. No tiene rigor físico para una Copa del Mundo«.
«En el fútbol, defenderse no es anticonstitucional«, dijo con una sonrisa José Luis Ponsico, quién agregó como concepto final: «En alto nivel no te pueden hacer un gol de saque largo de arquero. Tampoco es necesario salir jugando siempre. Hubo tres goles españoles producto de fallas conceptuales al querer salir jugando. Está fallando el orden conceptual. Si el entrenador no está seguro, deberíamos jugar con un 4-4-2, que repito, no está prohibido».
Por su parte, el analista Nicolás Podroznik fue medular: «No se puede jugar así con éstos intérpretes. España jugó como quisiera nuestro entrenador, pero sus líneas vienen jugando juntas hace dos años. Nosotros no tenemos ni equipo titular. Si no tenemos un equipo aceitado, lo mejor sería abloquelarse atrás y jugar de contra. Pero es muy dificil cambiarle la cabeza tanto al entrenador como los jugadores».
«Argentina no tiene agresividad defensiva. Siempre busca el ataque. En el primer partido de la era Sampaoli, frente a Uruguay en el Centenario, lo que hizo el equipo defendiendo con la pelota fue muy bueno. Pero ante España, con un equipo que apretaba hasta dentro de nuestra área grande, Argentina seguía intentando lo mismo. Si no podés tocar, no intentes hacerlo todo el tiempo. La tirás de punta para arriba y jugás al rebote y a apretar la segunda jugada«, analizó Podroznik.
Finalmente, Nicolás Podroznik destacó la falta de rebeldía: «Por más que Argentina estuvo inconexa y estática, al equipo le faltó enjundia para hacerle sentir el rigor al rival. Cuando los jugadores se encuentran cómodos, se achanchan. Higuaín volvió a fallar un gol imposible ante un rival de fuste. El mejor jugador ha sido Maximiliano Meza, como en la eliminatoria fue Marcos Acuña. Esto demuestra que nuestro fútbol esta subvalorado y que tenemos la rebeldía que falta en Europa; por que allá, tarde o temprano, los futbolistas pierden esa rebeldía por la falta de rigor competitivo«.
«Sampaoli es honesto con su idea, lo que estoy seguro, es que por ahora no mostró su Plan B. Tiene estrategia pero no táctica para dar cuenta de cada partido«, expresó como concepto final Carlos Aira, conductor del programa.
CA/GF/RG