marzo 24, 2025

Jonatan Pucheta | «Denunciamos el vaciamiento del astillero TANDANOR»

Jonatan Pucheta | «Denunciamos el vaciamiento del astillero TANDANOR»

Jonathan Pucheta, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Talleres y Astilleros Navales (SITTAN), fue consultado en el programa Punto de Partida sobre la desaparición del ARA San Juan, la situación actual de los trabajadores navales y también sobre la construcción y reparación de submarinos en Argentina.

Pucheta explicó sobre las condiciones del submarino que «hace tres años se entregó para reparaciones. Comenzó su media vida hace siete años. Esto fue posible después de un proceso de privatizaciones en los ’90 y recuperación a partir de 2003. Se le cedió desde el Estado el astillero Almirante Storni a TANDANOR para que volviese a ser una fábrica de submarinos. Ahí comenzó la reparación de la media vida del ARA San Juan. El astillero tiene propiedad participada. Depende en un 90% del Ministerio de Defensa y en un 10% de los trabajadores».

Posterior el entrevistado comentó que «la situación actual del astillero es crítica. Atravesamos un conflicto que todavía no sacamos a la calle porque todavía estamos esperando la respuesta formal de la empresa. Nosotros a principios de este año tuvimos un achique de cincuenta compañeros, supuestamente los que llegaban tarde o faltaban seguido. Sumados a los que se jubilaron a lo largo del año tenemos a cien compañeros menos. Asimismo nos han comunicado que para principios de 2018 quieren hacer un corte de otros treinta compañeros. Serían los que acepten un retiro voluntario, pero si no se llega a una base de quinientos empleados, se revisarían los rendimientos y llegarían más despidos. Y para fines de 2018 se reduciría la planta a cuatrocientos trabajadores si el astillero no logra autosustentarse. Nosotros denunciamos esto como un vaciamiento de TANDANOR«.

Por últimos Pucheta señaló que «el miércoles 22 por fin se aprobó la ley de Marina Mercante. Por fin los trabajadores y la industria va a tener una herramienta legal que nos ampare. Tenemos hidrovías desaprovechadas. Es totalmente ilógico, y no es culpa del presente gobierno, sino que es un error general del pensamiento de nuestros funcionarios. A la vez digo que hay que aprovechar el marco legal y crear nuevos puestos de trabajo, que además pueden favorecer a muchas economías regionales. La industria naval genera un montón de oficios además de lo específico del ramo. Ahora bien, la sanción de esta ley es contradictoria con el vaciamiento que se está haciendo de la empresa TANDANOR«.

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados