julio 27, 2025

Vélez Sársfield | Panorama de una institución en horas claves.

Vélez Sársfield |  Panorama de una institución en horas claves.

Vélez Sársfield en horas cruciales. Luego de la derrota 0-2 con Unión en el Amalfitani, renunció el entrenador Omar De Felipe y el equipo quedó a solo dos puntos de promedio de Huracán, con quién se enfrenta en la próxima fecha. Pero mucho del futuro institucional del club de Liniers se dirimirá en la elecciones del próximo sábado.

Emi Curuchaga, periodista de Pasión Fortinera, brindó un extenso panorama en Abrí la Cancha. En charla con Carlos Aira, el partidario dio cuenta de la situación institucional: «Vélez vive una realidad institucional sin precedentes: en los últimos 21 años de conducción fueron con la misma bandera política. En términos de política nacional, Gámez no puede decir que recibió una Pesada Herencia. Cuando Raul asumió en 1996 su primera presidencia existía un pacto de años en el cual gobernaban alternadamente distintas agrupaciones políticas. Desde 1996 las elecciones fueron abiertas y siempre ganó el oficialismo. Hoy estamos todos preocupados, porque la situación de Vélez debe analizarse en forma conjunta: institucional y futbolística; porque lo que sé ve en cancha es producto de lo que se vive en las oficinas del club».

Curuchaga dio cuenta del fallido Campeonato Económico que quiso llevar adelante la última gestión Gámez: «En 1998, luego del torneo que ganó el club con Marcelo Bielsa como entrenador – previo a la gran crisis socio-económica del país – Vélez jugó su primer campeonato económico. En el mismo se achicó el presupuesto y se jugó con los chicos, base del campeonato de 2005. En estos años se quiso hacer referencia a aquel campeonato económico, pero no se dimensionó que pasaron muchos años y el escenario económico y futbolístico no es el mismo. No son lo mismo los siete años de campeonato económico entre 1998 y 2005 que entre 2010 y la actualidad. Los mercados cambiaron, también la cabeza de los jugadores y las comunicaciones. Se falló en el diagnóstico y por intentar arreglar con herramientas obsoletas«.

«Gamez declaró que fracasó en su proyecto futbolístico pero insiste en que hizo bien las cosas en términos económicos. Dijo una frase casi incomprensible: no tiene problemas con el descenso sino con el promedio. Es una lástima porque Raul Gámez fue un férreo defensor del club ante los poderes económicos que se negaron a aceptar la grandeza institucional y futbolistica de Vélez Sársfield. Es una lástima porque llega a este tramo final de su carrera dirigencial en forma desligitimada«, analizó Curuchaga.

Consultado sobre si el club debería recostarse o salir de la línea de conducción impuesta por José Amalfitani, el periodista de Pasión Fortinera expresó: «Don Pepe es una figura que excede a Vélez. En su honor se conmemora el día del dirigente deportivo, por eso digo que excede las puertas de Juan B. Justo. Lo que nunca debemos olvidar de Pepe son las ideas y valores. Lo que no podemos, in eternum, es usar las herramientas de Don Pepe. Amalfitani falleció en 1969. Sería una locura, mas allá de querer defender un modelo, hacerlo con las herramientas de la época».

 

Pensando en el futuro, Curuchaga analizó: «Vélez tiene muchos recursos humanos valiosos, tanto en las agrupaciones como en el fútbol profesional. Un plantel tan juvenil debe ser potenciado para que esa energía se ponga en manifiesto. Es necesaria una inversión en fútbol profesional».

Las elecciones en Vélez Sársfield se realizarán el sábado 11 de noviembre. En la misma se presentan cuatro listas. el oficialismo (Círculo El Fortín), con renovación de nombres, postula a la presidencia al juvenil Bernardo Bertelloni y como vicepresidentes a Álvaro Balestrini, Norberto Adrián Spinelli y Ayelén Merchak. La Cruzada Renovadora tiene como candidato a presidente a Sergio Rapisarda y como vices a Diego González, Augusto Costa (exsecretario de Comercio en el gobierno de Cristina Kirchner) y Adrián Peláez. La novedad será La V Azulada, una nueva agrupación política que presenta como candidato a presidente a Eduardo «Lalo» Rado, y como vicepresidentes a Darío Tonón, Norberto Scipione y Luis Reinoso. La Unidad Velezana sorprendió designando para la presidencia a Rodolfo «Fito» Pérez, secundado por Gabriel Fernández, Jorge Roth y Pantaleón Minitti.

CA/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados