abril 16, 2025

Gervasio Muñoz | «La ley de alquileres local es una pequeña victoria»

Gervasio Muñoz | «La ley de alquileres local es una pequeña victoria»

Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados e integrante del Frente Nacional de Inquilinos, dialogó con Punto de Partida acerca de la situación de los alquileres, luego de que el gobierno porteño presentase un proyecto de ley que introduce algunas novedades en la cuestión.

Muñoz explicó que «la ley enviada a la Legislatura por Horacio Rodríguez Larreta contempla que los dueños paguen la comisión. La demanda no se debe tanto a cuestiones económicas como para empezar a equilibrar la balanza de las condiciones de contratos. Que se reconozca que el inquilino tiene derechos y el propietario obligaciones. Es una pequeña victoria de nuestros reclamos históricos, sobre todo de parte de un sector que empezó a organizarse hace poco, en el marco de un mercado inmobiliario que gobierna la ciudad. También es un avance que se disponga el control del cumplimiento de la ley estará a cargo del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC). Antes solo estaba a cargo del Colegio de Corredores Inmobiliarios. Por lo tanto van a existir más instrumentos de defensa de los clientes«.

Además del pago de las comisiones por parte de los dueños, otros puntos destacados del proyecto son la gratuidad de los trámites de garantía y la eliminación de la garantía propietaria en los contratos. Al respecto Muñoz señaló que «son propuestas que presentamos oportunamente y que el Gobierno de la Ciudad no toma en cuenta, ni siquiera en esta ley que está impulsando. El problema de los títulos de propiedad consiste en tener que demostrar que la persona que quiere alquilar debe demostrar que es propietaria de algo como si fuera un título nobiliario. Es una batalla que seguiremos dando porque es un tema central, porque con el régimen vigente el mercado de manera discriminatoria elige quién puede acceder al mercado formal y quién no».

Consultado acerca de los intereses económicos afectados por el proyecto de ley, el entrevistado indicó que «los inquilinos van a dejar de transferir 1.400 millones de pesos al mercado inmobiliario. No afecta los negocios del mercado inmobiliario de todas formas, porque hay un negocio mayor, que es la privatización de toda la ciudad, acaparar terrenos, elevar el valor del suelo, expulsar a los sectores populares y entregarle el mercado a pocas personas. De modo que esa masa de dinero en comisiones pasa a ser un detalle que pueden permitirse conceder».

Finalmente Muñoz recordó que «hay una Ley nacional de alquileres donde planteamos regular no el régimen de comisiones, sino el precio de los alquileres en todo el país, que debe estar determinada no solo por la expectativa de rentabilidad que busquen los dueños sino también por el salario. Mientras tanto los precios de los alquileres siguen subiendo por encima de la inflación, de modo que en Buenos Aires el mercado deja afuera, silenciosamente, mucha gente afuera del circuito y esto va a llevar a una crisis habitacional. Nuestra propuesta es promediar la inflación con los salarios y que los alquileres no puedan pasar de esa cifra, pero la Ley de Alquileres, que se aprobó por unanimidad en el Senado, está cajoneada en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados. Muchos sectores políticos afirman de palabra que es una ley importante, pero no vemos que alguien realmente asuma el compromiso para que se promulgue».

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados