abril 21, 2025

Mariano Recalde | «Representamos a quienes saben que el país no va por buen rumbo»

Mariano Recalde | «Representamos a quienes saben que el país no va por buen rumbo»

Mariano Recalde, precandidato a legislador porteño por Unidad Ciudadana, dialogó con Abramos La Boca sobre la presentación de las listas y aseguró que quieren «representar a aquellos ciudadanos y ciudadanas que están decepcionados con el rumbo que tomo el país«.

Entrevistado por Mauro Cavallin, el ex Director de Aerolíneas Argentinas expresó que van a «expresar el descontento y un llamado de atención al actual gobierno para que deje de aplicar el ajuste sobre la gente y vuelva a poner a la Argentina en un lugar donde el trabajo sea el eje central de las políticas para promocionarlo y no para flexibilizarlo, donde las tarifas de los servicios de luz y gas no sean considerados como mercancía«.

Ademas definió que «en la Ciudad de Buenos Aires somos la única fuerza que va hacer ese llamado de atención, la única fuerza que va a cumplir ese sentido. Solo para contrarrestar al oficialismo estarán las boletas de Unidad Ciudadana. Porque el embajador de Macri (Martin Lousteau) es una opción mas de apoyo al gobierno, lo decíamos en el 2015 y en estos dos años se comprobó que nos nos equivocamos, acompañó las decisiones en la legislatura de este gobierno y desde la Embajada de los Estados Unidos apoyo las políticas nacionales».

En relación a la vivienda Mariano Recalde opinó que «lo venimos señalando hace mucho y en especial en la campaña del 2015 por la jefatura de Gobierno, y este problema hoy se agravó mucho más porque a la gente no le alcanza la plata para llegar a fin de mes, se esta quedando sin trabajo y no tiene la opción de planificar porque los que tienen trabajo no saben si lo van a perder lo que hace muy difícil pensar en adquirir una vivienda o planificar una mudanza«.

Por ultimo afirmó que «la gente que no los votó y muchos que los votaron, ven que no vamos bien. No quieren mas ajuste, no quieren mas inflación, no quieren techo para las paritarias, ni lo que se viene como la reforma laboral, la reforma previsional subiendo la edad jubilatoria o la reforma impositiva beneficiando a las grandes empresas, es a ellos a quienes queremos representar con legisladores y legisdoradoras».

MC/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados