abril 21, 2025

Itai Hagman | «Las PASO sirven para unir expresiones diversas»

Itai Hagman | «Las PASO sirven para unir expresiones diversas»

Itai Hagman, referente de Patria Grande e integrante del espacio Ahora Buenos Aires, fue entrevistado en Abramos la Boca a raíz de la conformación del frente Unidad Porteña, el cual presentará listas para diputados nacionales y legisladores porteños en las elecciones de medio término de este año.

En diálogo con Mauro Cavallin, señaló que se presentó «el frente Unidad Porteña, que reúne principalmente a tres sectores: el espacio Ahora Buenos Aires que conformamos el año pasado, lo que hoy es el Frente Para la Victoria y el Partido Bien Común liderado por el legislador Gustavo Vera».

«Entendiendo el momento que está viviendo nuestro país con el avance del neoliberalismo, surge la necesidad de que, a pesar de nuestras diferencias e identidades distintas, poner por delante construir una propuesta de oposición clara al neoliberalismo». En ese sentido el frente también busca que «la gente no quede engrampada entre dos opciones que son parte de Cambiemos», haciendo alusión a Elisa Carrió y Martín Lousteau.

En cuanto a la instancia de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, el referente de Patria Grande consideró que «las PASO son una herramienta para unir expresiones diversas y que cada uno pueda presentar la lista con sus propuestas dentro de una alianza que permita esta diversidad».

Respecto a la conformación de las listas, las cuales deben presentarse antes del 24 de junio, Hagman reflejó que «tenemos 12 días para que cada espacio conforme sus listas con mejores candidatos para diputados nacionales y legisladores de la Ciudad».

Ahora Buenos Aires es el espacio conformado por Patria Grande y Seamos Libres entre otras organizaciones. «Yo voy a encabezar alguna de las categorías de listas», adelantó y a su vez planteó que de cara a octubre «vamos a querer que el frente tenga la mayor cantidad de votos posibles, no sólo por la composición del Congreso y la Legislatura sino para dejar parado un espacio que pueda proyectarse hacia las elecciones de Jefatura de Gobierno de 2019″.

«Estamos tratando de comenzar un proceso que nos permita discutir el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dentro de 2 años», sintetizó.

MM / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados