julio 26, 2025

Fecha 19 | Sin novedad en el frente

Fecha 19 | Sin novedad en el frente

Pasó una nueva fecha del Campeonato de Primera División 2016/17 y no hubo grandes cambios en la tabla. Boca Juniors y sus escoltas ganaron. Al mismo tiempo pocos de los equipos que pelean por la permanencia sacaron puntos.

 

Rápido y letal

El puntero no tuvo inconvenientes para despachar por 3 a 1 a Vélez en Liniers. Marcó la diferencia con su capacidad ofensiva. Mientras el Fortín apenas insinuaba intentos de ataque, cada vez que la pelota circulaba por el mediocampo xeneize había olor a gol. Es historia conocida. Boca tiene un ritmo electrizante cuando se combinan Ricardo Centurión, Darío Benedetto y Cristian Pavón. Mención aparte para Pablo Pérez, que superando cuestionamientos remplazó exitosamente a Fernando Gago en la función de darle equilibrio al equipo y comenzar los ataques a través del famoso «primer pase».

Estudiantes por su parte encontró la contundencia en la pelota aérea para doblegar a Aldosivi. Fue 4 a 1 en un partido que a priori parecía complicado tanto por el rival (invicto en Mar del Plata desde octubre) como por el rendimiento irregular de los pincharratas. En cambio San Lorenzo y Newell’s tuvieron que luchar mucho en sus compromisos ante Sarmiento y Arsenal respectivamente.

Y como si no fuera suficiente la distancia en puntos que por el momento lleva Boca (cinco respecto a Newell’s y seis respecto a San Lorenzo y Estudiantes), la próxima fecha verá el enfrentamiento entre platenses y rosarinos. O uno de los dos gana y deja al otro fuera de carrera, o empatan y se neutralizan mutuamente.

 

¿Se prende River?

Los Millonarios consiguieron su cuarto triunfo consecutivo y parecen que se suman a la persecución del Xeneize. Hoy están a ocho puntos del líder, lo cual supone una diferencia apreciable si el puntero mantiene su marcha ganadora. Desde el funcionamiento los dirigidos por Marcelo Gallardo se siguen consolidando. Ayer pasaron pocos sobresaltos ante un Quilmes que se cerró bien pero que no se arriesgó a presionar los errores en el retroceso riverplatense. River encontró en el ingreso de Rodrigo Mora la clave para dinamizar su ataque y resolver el partido. Además de eso sigue mejorando su circuito de ataque pero ¿qué puede pasar ante un rival que aproveche mejor sus imperfecciones defensivas?

Más allá de la lucha por el campeonato, los millonarios sí están prendidos en la carrera hacia la Copa Libertadores 2018, carrera en la cual también siguen firmes Colón tras vencer a Godoy Cruz (cuarta victoria consecutiva de los sabaleros) y Banfield tras ganarle con claridad a un Belgrano de pésima campaña. De seguir en este camino los piratas enfrentarán la próxima temporada con la calculadora en la mano.

En la vereda de enfrente Talleres obtuvo un rotundo triunfo ante Lanús y llega entonado al clásico. Fue, como podía esperarse, atractivo el partido entre tallarines y granates. Tras un primer tiempo entretenido pero algo liviano, el segundo tiempo levantó en intensidad y se planteó un duelo golpe a golpe. El quiebre a favor de los locales llegó fruto del a esta altura infaltable error en la salida rival. El arquero Esteban Andrada calculó mal el saque por el piso de allí nació el segundo gol (el partido iba 1 a 1) de la T, convertido por Emanuel Reynoso.

Tres equipos más están en la carrera de las copas. Racing, cuyo encuentro ante Tigre se suspendió por la copiosa lluvia caída el sábado en Avellaneda, Gimansia que completa la fecha hoy, e Independiente, que tiene dos partidos menos (postergados ante Talleres y ante Defensa y Justicia) pero que se lució ante Patronato en Paraná. En un escenario generalmente difícil para el que va de visitante, los rojos encontraron comodidad en el contragolpe. Con esa fórmula, sumada a una mala tarde de la defensa entrerriana, golearon por 5 a 0 a sus anfitriones, y si ganan sus encuentros pendientes alcanzarán la línea de Colón y Banfield.

 

La casa gana, todos pierden

No hay por el momento equipo que se perfile como el ganador de la fecha en la lucha por evitar el descenso. De los que jugaron hasta ahora solo Huracán sumó, y apenas se trató de un punto rescatado en el último minuto ante Atlético de Rafaela. Sirve para mantener el invicto de seis partidos sin perder, pero también es cierto que en las últimas semanas el Globo enfrentó a rivales directos (el otro fue Vélez hace dos semanas) y no sacó resultados que le permitan despegarse en la tabla de promedios. Por el lado de los rafaelinos, el desplome resignado del arquero Lucas Hoyos tras el golazo de Nicolás Romat que selló el empate, parece resumir en una sola imagen el destino de la Crema.

Sarmiento de Junín por su parte dio pelea ante San Lorenzo y aunque los números no le cierran, alberga la esperanza de tener mejor suerte en próximos partidos y así lograr una vez más la permanencia. Parece contar también con las imparables caídas de Arsenal y Quilmes, así como con la de un Vélez que no solo fue derrotado por Boca sino que mostró signos alarmantes como la pelea de Mariano Pavone con algunos plateístas o la infracción innecesaria de Héctor Canteros que le valió la tarjeta roja.

Esta noche juegan Defensa y Justicia contra Olimpo en Florencio Varela, y Gimansia contra Temperley en La Plata. Los bahienses tienen una oportunidad inmejorable de salir adelante. Si ganan dejarán atrás, y en zona de descenso, a Arsenal, y al mismo tiempo alcanzarán la línea de Quilmes, aumentando la presión sobre los cerveceros.

Temperley por su parte tendrá un compromiso muy duro ante un Lobo que llega en racha ganadora y afianzado en todas sus líneas.

Martín Gorojovsky – Abrí la cancha

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados