
Gabriel Katopodis, intendente del partido de San Martín e integrante del Grupo Esmeralda, provincia de Buenos Aires, conversó con Desde el Barrio sobre la interna del peronismo y de la situación política nacional ante las movilizaciones que enfrenta el gobierno de Mauricio Macri.
Consultado por una posible candidatura del ex ministro del Interior Florencio Randazzo, Katopodis afirmó que «es lógico y posible que él y otros dirigentes sean parte de la discusión del peronismo bonaerense. Pero todavía no hay definiciones y está bien que así sea, porque lo que la gente necesita de Randazzo y de todos nosotros no es que le hablemos de la interna peronista sino que podamos generar una alternativa creíble y que plantee una propuesta superadora a la de este gobierno. Coincidimos con él en que los errores de este gobierno son siempre en contra los mismos sectores, y que por lo tanto estamos comprometidos con que el peronismo logre sumar a los que en su momento no nos votaron por no saber expresar sus preocupaciones».
Sobre otras posibles candidaturas como la de Cristina Fernández de Kirchner o la de Eduardo Alberto Duhalde, el integrante del Grupo Esmeralda sostuvo que «lo importante es que el peronismo se vaya normalizando y administre sus diferencias y matices en la interna y en las PASO, porque en las próximas elecciones no vamos a plebiscitar la interna del peronismo, ni el gobierno que terminó el 10 de diciembre de 2015. Vamos a poner en la mesa qué paso desde que Macri gobierna. Qué pasó con el trabajo, la inseguridad, qué le pasó a las PyMes y a los comerciantes que no llegan a fin de mes, qué pasó con el tarifazo. Esos son los temas con los que hay que conectarse en un año electoral como este».
Finalmente el intendente de San Martín dijo que la marcha de la CGT al Ministerio de Producción de este martes y la marcha docente «expresan lo que sucede en las calles ante un gobierno que no camina, que no tiene el pulso de lo que pasa con los trabajadores, los comerciantes o la clase media. En estos catorce meses el gobierno que venía a resolver una serie de temas y problemas los empeoró y los agravó. Lo del sindicalismo va a ser importante y también lo es la marcha docente de hoy, que pone en claro cómo el gobierno se retira de una cuestión donde le corresponde ser el que proponga soluciones. Lanzó la campaña de no aflojar, pero yo creo que tiene que aflojar con las medidas como el tarifazo, con el endeudamiento, con lo que todos los días golpea a los trabajadores. Debe que terminar su mandato y el peronismo está haciendo un papel responsable para que pueda tener gobernabilidad, pero no lo va a acompañar en una política que solo favorece a los sectores más concentrados de la economía. Si sabe tomar nota, va a tener que revisar estas actitudes».
MG / GF / RG