agosto 02, 2025

Clubes de Barrio | 15 de marzo, Ruidazo Nacional

Clubes de Barrio | 15 de marzo, Ruidazo Nacional

Confirmado, el próximo miércoles 15 de marzo se viene el Ruidazo Nacional. En Abrí la Cancha entrevistaron al periodista Osvaldo Jara, miembro del Movimiento Social del Deporte.

«La misma será organizada por distintas multisectoriales de todo el país junto a asociaciones de consumidores, el observatorio de clubes, Pymes, comercios y sindicato; explicó Jara, quién agregó: «Es un emprendimiento que tiene que ver con tres convocatorias concretas. La primera se realizó hace horas con una jornada nacional contra el tarifazo y el ajuste. Se realizaron volanteadas, caminatas, hasta una consulta popular en Avellaneda bajo la consigna: La luz, el agua y el gas son nuestro derecho. Fue una movida interesante con gran recepción por la ciudadanía. Estuve hablando con muchos dirigentes y la convocatoria fue total. Se nota mucha bronca en la calle y se nota la participación y concientización». 

 

Jara también confirmó que los clubes de barrio marcharán junto a la CGT el 7 de marzo próximo: «Los clubes estarán presentes. Es la forma de visibilizar el tema, ponerlo en la calle y forzar a este gobierno para que ponga fin a los mismos».  El periodista también dio cuenta de otras expresiones de protesta de los clubes de barrio contra el tarifazo: «El próximo 1 de marzo se realizará la Copa Aranguren II. Esto será frente al Ministerio de Energía tratando de visibilizar la problemática, ponerla en la calle y forzar al gobierno quiere imponer su plan».

«Este escenario tiene dos puntas», explicó Jara. «El primero tiene que ver con la confluencia de diferentes sectores de cara al ruidazo del 15 de marzo. Por otro lado, la unión de Club de Barrio llamaron a la movilización, preparando el pedido a la justicia para que se expida por la causa del Club 12 de Octubre de Quilmes, caso testigo contra el tarifazo en los clubes. El juzgado de primera instancia no se ha pronunciado aún. Lo que surga en marzo será tendencia de lo que se dará en el futuro«. 

«Al estado no le importan los clubes de barrio«, disparó Jara en Radio Gráfica. «Menos al secretario de deportes Carlos Mac Allister. Estamos hablando de alguien que ninguneó a los atletas revisando becas. Dijo que la alta competencia era tema de diez o veinte tipos que están en los primeros planos. La política nacional de Mc Allister es el recorte de becas. Ese recorte desarrolla todo su ideario desde la secretaría de deportes y no fue motivo de crítica de esos periodistas progresistas de derecha que siguen manteniendo un silencio que asombra».

 

Finalmente, ¿En que quedó la Asignación Universal por Deporte?. Jara expresó: «los clubes, que hoy están en situación de resistencia, pasarían a recibir dos millones de pibes para la práctica deportiva. El club recibe un canon por esos pibes. Esto rebitalizaría la vida de los clubes. Pero esto va contra los intereses de un gobierno que quiere todo lo contrario. Toda forma de organización es un elemento más de resistencia. Le veo muy pocas posibilidades a la reglamentación. Los dirigentes brillan por su ausencia, sobre todo Mc Allister, que goza de un silencio mediático similar al de Sergio Bergman«.

CA/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados