
En la novena fecha del Campeonato 2016-2017 San Lorenzo se quedó con el clásico ante Huracán, Estudiantes empató ante River, Newell’s cedió el invicto ante Racing, y Boca volvió a ganar de visitante en el Bosque ante Gimnasia. En todos los encuentros el arbitraje estuvo en la mira.
Clásico de barrios
Tres polémicas salpicaron al triunfo del Ciclón sobre los quemeros. El penal a favor del local, la infracción no sancionada de Néstor Ortigoza sobre Marcos Díaz luego de que este contuviera el remate del volante, y la expulsión del recién ingresado Patricio Toranzo por pisar a Fernando Belluschi. ¿Estos incidentes explican por sí solos la victoria de San Lorenzo? En absoluto. El cuadro azulgrana fue más punzante que su rival a la hora de atacar, y el gol de Martín Cauteruccio para abrir el partido fue producto de los propios errores del Globo: el tiro libre mal ejecutado por Mauro Bogado que generó el contragolpe del equipo de Diego Aguirre, y luego la floja respuesta de los zagueros de Huracán que permitió la definición cómoda del delantero uruguayo. Hasta ese punto el conjunto que dirige Ricardo Caruso Lombardi había conseguido plantear un encuentro equilibrado, y hasta llegó a arrimar la pelota al área defendida por Sebastián Torrico aunque no tuvo claridad para definir. En el segundo tiempo San Lorenzo se encontró más cómodo con el trámite y afianzó su dominio de la cancha. Sin embargo el partido se quebró definitivamente cuando tras la expulsión de Toranzo, Sebastián Blanco marcó el 2-0 definitivo.
Ceden los de arriba
Newell’s y Estudiantes no pudieron sumar de a tres este fin de semana. Los rosarinos perdieron el invicto ante Racing en el Cilindro, mientras que los platenses empataron con River en el Tomás A. Ducó (el Monumental no estuvo disponible debido al recital de Guns’n’Roses). En ambos partidos los locales supieron torcer la fórmula del líder y del hasta el sábado único escolta. Al juego de espera y explosión opusieron movilidad con tenencia de pelota. River mostró un nivel bastante mejor de juego respecto a sus últimas presentaciones y se puso en ventaja sobre el final del primer tiempo con un gol de penal (¿empujón real de Leandro Desábato o caída fingida de Camilo Mayada?) de Lucas Alario, pero no pudo con sus errores defensivos y Estudiantes, una de cuyas virtudes es no perdonar errores ajenos, encontró el empate tras una mala salida del paraguayo Jorge Moreira. Posteriormente ninguno pudo sacarse ventajas otra vez.
También Racing obligó a Newell’s a entrar en un ida y vuelta que los leprosos no siempre pudieron sostener a lo largo de los noventa minutos. La Academia se hizo fuerte en el mediocampo y reencontró a Gustavo Bou, que hacía varios partidos que no convertía en Avellaneda. Pegó primero el local, y a los cinco minutos Newell’s puso tablas, pero el equipo de Ricardo Zielinski se rehizo y volvió a encontrar la ventaja sobre el final del primer tiempo. En el complemento los dirigidos por Diego Osella asediaron el arco de Agustín Orión y sufrieron el gol anulado a Mauro Formica por presunta posición adelantada. Vale mencionar que el juez de línea (Lucas Germanotta) que no convalido el gol leproso, sí lo hizo con el primero de los dos goles de Bou, cuando éste se hallaba en orsai. Pasado el vendaval rosarino, Racing supo reacomodarse y alejó el peligro de su arco en los últimos diez minutos para quedarse con el invicto de Newell’s y volver a prenderse en el pelotón de arriba.
Boca va
En el Bosque platense los xeneizes volvieron a encontrar la victoria en condición de visitantes al golear 3 a 0 a Gimnasia, hasta ayer una de las defensas menos vencidas del campeonato. La primer media hora presenció un trámite parejo, donde Boca lastimaba poco en ataque mientras que el local se mostraba ordenado pero no conseguía asestar la última estocada al acercarse al área rival. Sobre la media hora llegó la polémica, ¿hubo mano intencional de Carlos Tevez en el comienzo de la jugada del primer gol boquense? ¿o fue excesivamente pasiva en el reclamo la línea de fondo tripera, lo cual permitió la entrada de Darío Benedetto que abrió el marcador? El reclamo del delantero de Gimnasia Ramiro Carrera derivó en su expulsión, y con el equipo desconcertado Boca aprovechó para golpear dos veces más. Una por intermedio de Benedetto y otra con un golazo de Cristian Pavón, que con un remate de media distancia al ángulo del arco defendido por Alexis Arias selló el resultado.
Cuatro partidos, más de una polémica arbitral en cada uno. Ninguna explica por sí sola los resultados, pero si no son muy diferentes a errores vistos en todo tiempo del fútbol argentino sí cobran relieve por el creciente clima de concentración de recursos y derechos a favor de las instituciones más poderosas del campeonato local que se perfila en el modelo de Superliga y contratos unilaterales de televisación, cobran un relieve mayor.
La lucha de abajo.
Trece equipos se encuentran hoy con situaciones peligrosas respecto al promedio del descenso. Desde el poco margen de maniobra hasta los cuatro que hoy estarían perdiendo la categoría. Dos de ellos, Aldosivi de Mar del Plata y Defensa y Justicia, cerrarán entre sí la fecha, en un partido «de seis puntos». También hubo duelos directos entre Temperley y Olimpo que empataron 0 a 0, y entre Talleres y Patronato. La T fue la ganadora en este choque de ascendidos recientes que llevaban tres triunfos consecutivos. San Martín de San Juan y Colón le dieron otro empujón a Vélez y a Arsenal respectivamente. Los de Sarandí ya están al borde de la zona de descenso, mientras que los de Liniers están separados de los del Viaducto por dos ubicaciones, una de ellas ocupada por Huracán. Por último, Quilmes con todos sus problemas institucionales a cuestas, venció por 1 a 0 a Godoy Cruz y acumula cinco partidos consecutivos sin perder. En cambio Sarmiento de Junín cayó en el estadio Eva Perón ante Lanús y no encuentra un rumbo que alimente esperanzas de conservar la presencia en Primera División A.
MG/GF/RG