abril 14, 2025

Stella Calloni | «Un fracaso en Colombia afectaría a toda America latina»

Stella Calloni |  «Un fracaso en Colombia afectaría a toda America latina»

Paz en Colombia. Luego de 52 años de guerra, la posibilidad real de la eliminación de conflictos armados en la región.

En Patria Grande Latinoamericana entrevistaron a la periodista Stella Calloni, quién consideró  «extraordinario» el proceso de paz, y agregó: «Esto es fruto de un trabajo a fondo y un debate profundo. Esta paz merece ser apoyada porque hay un pueblo esperanzado con todo esto. Colombia es el país con más muertos en la región. Sabemos como terminaron algunos acuerdos de paz, como el de Corinto de 1984, suscrito entre el gobierno y el M-19. El mismo terminó con más de tres mil muertos. O el asesinato del candidato presidencial de la misma fuerza. En el 2001 también hubo un acercamiento para la paz que fracasó. Reitero, por eso es tan importante apoyar esta paz en Colombia».

Para Calloni «la actuación de América latina fue extraordinaria para lograr esta paz. Hay que remarcar los esfuerzos que realizaron los gobiernos de Venezuela y Argentina, durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, junto a otros países del Mercosur. Este es un conflicto gravísimo que afecta a la región».

La presencia del ex presidente Alvaro Uribe y el paramilitarismo son la mayor amenaza que encuentra Stella Calloni a la paz: «Uribe es un hombre que fomentó el paramilitarismo. Su presencia es gravísima. Tanto es así qué en las últimas horas un procurador afín a este ex presidente dispuso el embargo de todos los hombres ligados a las FARC que firmen el acuerdo. Ya se comienzan a poner los primeros obstáculos a la paz»; y agregó: «hay que estar muy atentos al paramilitarismo porque es jugar con fuego. Ahora está entretenido actuando contra Venezuela, pero están preparando sus armas contra los dirigentes. Tienen gran conocimiento del territorio. Para que tengamos en cuenta que esto no es soplar y hacer botellas, sino que se requiere apoyo de todas partes».

Consultada sobre la presencia de veedores internacionales, la periodista explicó «nosotros, como pueblos de América Latina, debemos conformar un comité de observación constante, porque Colombia no puede perder esta oportunidad histórica. Este procurador dijo que si cae alguien preso de las FARC será juzgado por la justicia. Este será uno de los muchos conflictos que los atravesarán».

Finalmente, la analista internacional dio cuenta del enorme desafío que significará la nueva etapa de paz para las FARC: «Deberán potenciar los movimientos sociales y gremiales. Porque no olvidemos del carácter liberal que sigue gobernando Colombia, tan perjudicial para su pueblo, mucho más luego del Tratado de Libre Comercio que es parte de esta desgraciada historia«.

CA/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados