julio 24, 2025

Fútbol Argentino | Alberto «Toscano» Rendo visitó Radio Gráfica

Fútbol Argentino | Alberto «Toscano» Rendo visitó Radio Gráfica

El próximo sábado 20 de agosto, a las 17 horas,  el barrio de Pompeya le hará un hermoso homenaje a Alberto Toscano Rendo, un prócer del fútbol argentino.

En la esquina de avenida Saenz y Lynch – la esquina del Encuentro – se inaugurará una obra de los artistas Omar Martino y Guillermo Palazón. El Mural con base de granito Argentino (Sierra Chica) fue realizado a través de la técnica de grabado en piedra. En este bajorelieve se lo verá a Toscano vistiendo las tres camisetas que engalanó: Huracán, San Lorenzo y la Selección Argentina.

 

Invitado a Dame Pelota, el programa del Foro Social del Deporte en Radio Gráfica, Rendo recordó sus inicios en el fútbol: «Si a alguien le debó mi carrera es a Sergio Cantú. Yo tenía 17 años y trabajaba de zapatero en una fábrica. Jugaba al baby en Franja de Oro de Pompeya y Sergio todos los días me decía que me vaya a probar a Huracán. El día que voy me probó un tipo espectacular como Carlos Peucelle. A la semana me dice que lo acompañe a la sede. Allí llamó por teléfono a Ernesto Duchini y le dijo que tenía el 7 para la selección argentina juvenil. En diez días pasé de zapatero a jugar en la selección».

«Debuté en la primera de Huracán en 1958. Durante la llamada Copa Suecia. Fue ante Vélez. Les ganamos 4 a 1 e hice dos goles«, recuerda Rendo. De físico pequeño «1,62 y 62 kilos, toda mi carrera», también dio cuenta de los compañeros que tuvo, tanto en Huracán como en San Lorenzo: «Cuando comencé en el Globo tuve gente grande a mi lado, como un arquero llamado Medinabeytía, Pipo Rossi y Coco Rossi, que era un jugador espectacular. En el Ciclón armamos una delantera espectacular junto a Pedro González, Toti Veglio, Rodolfo Fischer y Victorio Cocco»

En 1965 el fútbol se revolucionó cuando pasó de Huracán a San Lorenzo: «Fue muy traumático. Me compraban los primos. Aspiraba irme a Europa, donde ya se habían ido Angelillo, Maschio y Sívori. Casi me voy a España, pero me terminó comprando San Lorenzo. Yo era profesional y le dije a los directivos de San Lorenzo `soy quemero, pero los voy a defender como hice con el Globo´. Cuando en Parque Patricios se enteraron que me habían vendido, la hinchada fue a la funeraria que tenía Carmelo Marotta, el presidente, y la destruyeron a piedrazos».

Consultado por Pablo Abbatángelo, el popular Toscano también recordó su paso por la selección nacional: «Fui campeón pre-olímpico en Lima 1960 y luego viajé a los Juegos Olímpicos de Roma. Al año siguiente debuto en la selección mayor. Pero nunca olvidaré la Copa de las Naciones de 1964. Un equipo de hombres. Gente importante, como Amadeo Carrizo, el Tanque Rojas, Ermindo Onega, Cholo Simeone o el negro Ramos Delgado. Antes de comenzar el torneo nos reunimos en una habitación y nos juramentamos dejar todo en la cancha»

«Debutamos ante el Portugal de Eusebio. Ganamos 2 a 0 y marco un gol. Después vino Brasil en el Pacaembú de San Pablo. Ganamos 3 a 0, con dos goles de la oveja Telch y otro del Ronco Onega. Después del partido lo veo a Ramos Delgado festejando en el suelo del vestuario. Le pego una patadita y le digo: negro, levantate que nos falta Inglaterra. A ellos le ganamos 1 a 0 y salimos campeones»; recordó emocionado.

 

Alberto Rendo también recordó su paso como entrenador de San Lorenzo: «Fue entre 1975 y 1976. Lo hice bien. Me quedé con el plantel sin sumar a nadie. En el Nacional quedé solo detrás de River y Estudiantes. Tenía una gran delantera con Héctor Scotta, Toti Veglio y el negro Ortiz. En ese 1975 el Gringo marcó 60 goles. Al año siguiente sumé a Lavolpe, que venía de Banfield, y a Claudio Marangoni, de Chacarita Juniors. También hice debutar a tres goleadores: Toti Iglesias, Claudio Premici y Mario Rizzi, el autor del último gol en el Gasómetro de Avenida La Plata».

Finalmente, Rendo develó el porqué de su mítico apodo: «Una tía me llevó a los estudios CIFA que dirigía Armando Bó. Había dirigido Pelota de Trapo y Pelota de Cuero e iban a filmar una película de basket llamada En Cuerpo y Alma. Armando me vio tan chiquito y dijo que parecía a Toscanito, el pibe protagonista de Pelota de Trapo. En el barrio era Beto, pero me quedó Toscano».

CA/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados