
La Asociación Bancaria redobló la apuesta. El 21 y 22 de abril habrá un paro por 48hs. Es en respuesta a la falta de acuerdo salarial. A su vez el sindicato viene sosteniendo conflictos en dinstintos bancos por despidos.
Con una movilización de más de diez mil personas que partió del acampe frente al Banco Central, recorrió luego desde Plaza de Mayo hasta el Obelisco para después marchar por Avenida Corrientes. Una citi porteña vacía. Con un acatamiento del 95% de los trabajadores a un paro que frenó el sistema financiero por 24 horas.
Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, dio detalles del conflicto salarial, en el acto montado en la plazoleta de Corrientes y Reconquista: “es una propuesta deshonesta, es una propuesta vil, es una propuesta acordada entre socios porque hoy el poder financiero de la Argentina no encuentra un gobierno en frente, encuentra un socio. Y esa sociedad perversa que la encabeza el Presidente de la nación y los banqueros decidió ofrecernos un aumento partido en dos pagos con un 20% por tres meses y un 28% por los restantes, promediando un poco más del 25%. Y a su vez cuando le planteamos qué posición traen con respecto a nuestro adicional del día del bancario dijeron ´lo estamos viendo´. Y a su vez cuando le planteamos qué posición traen respecto a una conquista histórica para esta organización y para el movimiento obrero como es participación en las ganancias, que es un derecho consagrado en el 14 bis de la Constitución, nos dijeron ´de eso no vamos a hablar porque ustedes no son socios, son empleados y no estamos dispuestos a pagarles participacipión en las ganancias´. Nosotros rechazamos esa propuesta y hemos sostenido que los propios banqueros les dicen a sus clientes que la inflación proyectada es del 33 al 35 % y pretenden que aceptemos una propuesta 10 puntos menor”.
A su vez Palazzo se refirió al acampe frente al Banco Central en reclamo de la reincorporación de los 47 cesanteados: “Han pasado 58 días de acampe frente al Banco Central pidiendo por la injusta situación de los despidos. Y pensaba que ese presidente de banco como le hemos puesto en el afiche, no solo es procesado también es inutil que es Federico Sturzenegger que ´nos ibamos a quebrar´, que era un ´acampe dominguero´ que la lluvia y el calor nos iba a doblegar y nos ibamos a ir un día. Y hoy a 58 días hay que decir que acá no se quebró ningún bancario y que no vamos a parar hasta que reincorporen a los trabajadores”
También el dirigente bancario convocó para lo que se espera que sea un gran acto por el día de los trabajadores: “El 29 vamos a marchar todos juntos con todas las centrales de trabajadores para reclamar por una ley que garantice el empleo público y privado, contra el injusto impuesto a las ganancias, por el 82% movil para los jubilados y por asignación universal para todos”.
Finalmente Palazzo afirmó: “Cuando seamos miles en la calle voltearemos la vista atrás y no nos vamos a arrepentir del camino que elegimos porque habremos llegado muy rapidamente a volver a obtener la dignidad que los trabajadores nos merecemos, el salario que los trabajadores nos merecemos y habremos subrayado con hechos lo que decimos, lo que escribimos y lo que prometemos cuando decimos que a este modelo se lo combate con lucha, con los trabajadores en la calle y no resignándose compañeros”.
LM/GF/RG