Así lo expresó Beto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, en comunicación con Desde el Barrio.
Entrevistado por Carlos Aira y Carla Pelliza, Pianelli acusó al PRO de las agresiones de los trabajadores del subterráneo por parte de usuarios: «Ayer los compañeros pararon el servicio en la Línea C porque agredieron a un maquinista. La semana pasada rompieron el vidrio donde conducía una compañera que sufrió daño en la córnea. Estamos recibiendo una oleada de violencia que tiene que ver, por un lado, con la responsabilidad empresarial que no resuelve el problema de la cantidad de trenes, pero por otro lado el PRO, que infiere que nosotros no queremos trabajar cuando en realidad existen infinidad de problemas técnicos».
Consultado sobre un futuro aumento de la tarifa del servicio, el metrodelegado recordó: «cuando discutimos la Ley de Traspaso, ellos vinieron con un proyecto que asustaba: antisindical, que prohibía el derecho a la huelga y protesta. Una medida reaccionaria que finalmente sacamos junto a todo el bloque de oposición. Eso nos permitió sacar esos artículos. Pero hay un debate que tiene que ver con los subsidios. El gobierno porteño no quiere subsidiar la tarifa. Su lógica es reducirla hasta eliminarla. Eso implica que las mismas aumenten en forma exponencial» y agregó: «Los conservadores de comienzos del Siglo XX no eran tan reaccionarios. Pensaban que el transporte debía ser barato para que los trabajadores llegaran a las fábricas donde sí serían explotados. Ahora ni eso. Es una mirada profundamente reaccionaria, liberal y conservadora. Es una lógica del macrismo. No hizo un servicio con acceso a toda la sociedad. No hicieron los diez kilómetros prometidos, si no tendríamos ciento cincuenta kilómetros. Se hicieron sólo cinco. Como es un SUBTE chico, aumentan la tarifa para que viaje menos gente».
Finalmente, consultado sobre el balotaje próximo, Pianelli analizó un «Panorama complejo. Estamos todos preocupados. Ahora se victimizan de campañas de miedo, pero ellos son de temer. Nadie quiere volver quince años atrás. Todos sabemos que no nos cruzaremos de brazos cruzados, pero intentaremos que ni lo intenten. Lo más importante es explicar pacientemente porque detrás de ese cambio de discurso se esconde la verdadera política del PRO. Una política de libre comercio. Nada tiene que ver con una economía subsidiada a la sociedad. La lógica que plantea Cambiemos y sus economistas es la que impide garantizar estos logros que conseguimos: que haya paritarias, asignación. Con la lógica de mercado y pagar a los buitres, se va a poder hacer».
CA/GF/RG
Audio Player