junio 29, 2025

Desalojaron el Bar Cooperativo La Robla

Desalojaron el Bar Cooperativo La Robla

En la madrugada del miércoles 10 de junio la Policía Federal efectuó el desalojo del Bar La Robla, que funciona desde agosto de 2014 de manera cooperativa, en el barrio de San Nicolás. De esta manera son 21 los trabajadores autogestionados que se encuentran sin el establecimiento para continuar con su tarea productiva.

Entrevistada en Punto de Partida, con la cobertura de Federico Tartara, la abogada de los trabajadores del bar Ornella Nociti detalló que la decisión «ya estaba tomada a pesar de las numerosas presentaciones de los trabajadores que pretendían suspender el desalojo y así ganar tiempo para poder encontrar otro lugar». La misma fue dictada por el juez Miguel Javier Gustavo Costa del Juzgado Nacional en lo Civil nº 93 quien «hizo caso omiso y rechazó todos los pedidos».

robla interiorLa Robla SRL quebró tras maniobras fraudulentas realizadas por el ex titular Alex Gordon que iban desde no pagar alquiler ni los insumos a los proveedores hasta sueldos atrasados a los trabajadores del local gastronómico ubicado en la esquina de Viamonte y Pasaje del Carmen.

«Cuando los empresarios Alex Gordon y Julio Rosas Chevallier estuvieron más de un año sin pagar el alquiler, nunca llevaron a cabo el desalojo» del inmueble propiedad de Cora Santini. En cambio «cuando los trabajadores se conformaron en cooperativa de trabajo y le ofrecen pagarle el alquiler les niega esa oportunidad y no les da el tiempo para mudarse».

Respecto al procedimiento comenzado a las 5.15 de la madrugada, la letrada reflejó que la Policía Federal «incumplió el protocolo que tiene el ministerio de seguridad» que consiste en «tener un vallado previo para resguardar la seguridad de las personas» y que en el operativo «50 efectivos llegaron de noche cuando había solo 3 trabajadores».

Nociti hizo mención a «dos proyectos de ley, uno de expropiación y otro de patrimonio cultural». En esa línea, apuntó que «existe una ley de la Ciudad de Buenos Aires estableciendo que, mientras existe un proyecto de patrimonio cultural sobre un determinado bien, se debe suspender toda medida que pueda modificar la situación del mismo».

Finalmente reveló que el jueves pasado realizaron una presentación con este argumento «y también fue rechazada por el juez».

MM / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados