marzo 24, 2025

Stella Maldonado: «Nuestro salario no compromete la marcha económica del país»

Stella Maldonado: «Nuestro salario no compromete la marcha económica del país»

cteraStella Maldonado, titular de la CTERA, afirmó que las negociaciones paritarias “vienen muy complejas. Tenemos en realidad solo tres provincias que pudieron cerrar la negociación: la provincia de Salta que lo hizo el año pasado, la provincia de Córdoba y la provincia de Santa Fe”.

«En las mayoría de las provincias están con discusiones muy difíciles porque tal como resolvieron los ministros de economía que se reunieron de 16 provincias lo que están ofreciendo es entre 23% y 25% en tres tramos, que es absolutamente insuficiente porque venimos de un retraso salarial, de una inflación en el 2013 que fue del 24%, más la escala de diciembre y enero y la devaluación» sostuvo la dirigente docente.

Sobre las negociaciones con el gobierno nacional, Stella Maldonado expresó que «a nivel nacional la única oferta que hubo es la de un 22% en tres tramos más presentismo. El presentismo no es salario, una suma que puede o no cobrarse de ninguna manera se puede considerar parte del salario».

Esta oferta «fue rechazada totalmente porque estamos planteando un inicial de $4860 que a nadie puede parecerle descabellado. Además planteamos que el acuerdo tenga vigencia desde el 1 de febrero para recuperar por lo menos algo de lo que se perdió, y que se aplique íntegramente en el primer semestre. Nosotros aceptaríamos un acuerdo anual siempre y cuando contenga una cláusula de monitoreo para ir viendo cómo evolucionan las variables que inciden en el poder adquisitivo del salario» agregó.

Según relató Stella Maldonado, la situación es compleja ya que «son nueve provincias las que tienen este piso salarial de $3416 y tres provincias que están apenitas por arriba. En esas provincias un maestro con 10 años de antigüedad gana $4000. El salario que acaba de cerrar Santa Fe con el acuerdo y si tomamos la oferta que hizo ayer la provincia de Buenos Aires, un docente que termina su carrera con 25 años de antigüedad estaría ganando menos que un docente que recién ingresa en la provincia de Santa Fe».

Si bien la referente de la CTERA expresó que «está claro que hay una jugada de De la Sota y Binner de ofrecer mejores salarios de los que se ofrecen a nivel nacional», de ninguna manera «podemos sostener que nuestro salario comprometa la marcha económica de nuestro país», como según Maldonado argumenta el Gobierno Nacional.

«La negociación no terminó, no se cerró por decreto lo cual es bueno. Si el lunes no se logró un avance significativo estaremos en condiciones de aplicar las medidas que ya votó nuestro congreso», concluyó.

AM / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados