mayo 03, 2025

Jozami: “La cultura de los DDHH penetró en la sociedad”

Jozami: “La cultura de los DDHH penetró en la sociedad”

eduardo-jozamiEso decía Eduardo Jozami, Director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, en la entrevista que le realizó Abramos la Boca, en el marco de los festejos por los cinco años del nacimiento del ese espacio destinado a mantener viva nuestra historia.

Eduardo Jozami, miembro de Carta Abierta, en diálogo con Mauro Cavallin y Alicia Lado contó que la cultura de los Derechos Humanos en estos últimos cinco años ha influido en la sociedad y que lo notan en el crecimiento en la cantidad de personas que visitan el Centro Cultural de la Memoria en la Ex-Esma año a año.

Participamos del avance tremendo en las políticas de memoria verdad y justicia, y en particular hacemos un balance positivo de la tarea del Centro Cultural.  Hubo un inicio en donde en principio no estaba tan claro qué significaba impulsar una cultura de la memoria, había muchos debate acerca de las cosas que se podían hacer y que no en un lugar como este. La verdad que después de 5 años de trabajo podemos decir que hay un bagaje de las tareas realizadas aquí en términos de debate seminarios publicaciones y también lo que tiene que ver con la creación artística, con el cine, las artes plásticas, que en conjunto representan un avance significativo para comprender la historia reciente” relató Jozami en Abramos la Boca.

Alicia Lado indagó sobre la cultura en  la última década y Jozami dijo que “La sociedad argentina vivió en estos 10 años un clima muy distinto al de los noventa y eso se manifiesta en todos los ordenes y más en la vida cultural. Creo que por un lado, ha habido un impulso del estado en la producción cultural prácticamente en todas las áreas, pero por otro lado esta cultura de los DDHH penetró profundamente en la sociedad argentina y en estos años buena parte de lo que se ha hecho en el terreno de la cultura, de la creación cultural, participa de las miradas de esta nueva época, son afirmaciones de este nuevo país”, explicó.

Mauro Cavallin, tomando como referencia la participación de Eduardo Jozami en Carta Abierta, preguntó sobre el último comunicado del grupo de intelectuales referido a los medios masivos de comunicación: “me parece que no solo no participan de esta nueva oleada cultural que comenzó en 2003 sino que son un elemento de resistencia contra todo eso, están defendiendo la argentina previa al kirchnerismo y en realidad la gran novedad es el avance que llevó  a que todo escenario político se polarizara a defender la Ley de medios o a la resistencia que hacen los grandes medios hegemónicos” afirmo Jozami.

«La vida de un hombre es un miserable borrador, un puñadito de tristezas
que cabe en unas cuantas líneas.
Pero a veces, así como hay años enteros de una larga y espesa oscuridad,
un minuto de la vida de un hombre es una luz deslumbrante».

Haroldo Conti
(1925 – desaparecido desde 1976)

MC – GF – RG

Eduardo Jozami ALB

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados