marzo 23, 2025

Gorojovsky: “El milagro de un papa peronista”

Gorojovsky: “El milagro de un papa peronista”

Nestor Gorojovsky analista internacional, habló en Patria Grande Latinoamericana sobre la designación de Jorge Bergoglio para estar al frente de la iglesia Católica Apostólica Romana y dijo al respecto: “se ha producido un milagro al tener un Papa Peronista” y que la decisión debe entenderse como un aporte al proceso de reunificación de América Latina y su incidencia a nivel mundial. “Era impensable en la América latina previa al proceso de reunificación que algún latinoamericano alguna vez pudiera ser Papa”

En diálogo con Gabriel Fernández y Jorge Thierbach comentó que la iglesia los últimos tiempos estuvo atravesada por enormes problemas derivados de una larga implicación con el sistema de dominación mundial a nivel de cúpulas, entendió que debe alejarse del mencionado sistema y eligió para esto al mejor candidato, “un latinoamericano partidario de la unidad nacional de América latina, un Jesuita, un hombre de profundo pensamiento estratégico”.

Asimismo denominó la elección como una “verdadera patada en los huevos de la gente que quería seguir usando la iglesia para hacer sus negocios y enriquecer el mensaje eclesiástico de trascendencia con un mensaje financiero de globalización del capital” si tenemos en cuenta que Bergoglio es un “Jesuita nacido y criado en Argentina integrado a un movimiento nacional donde la clase trabajadora siempre ha tenido un papel fundamental”.

 

Ante la consulta de si no hay un exceso de optimismo o sobrevaloración con respecto a la figura del nuevo Papa teniendo en cuenta lo que se lo muestra con una imagen mucho mas progresista de lo que ha tenido hasta ahora explicó: “hay que ver a Bergoglio como lo que es un Papa Latinoamericano elegido por ser Latinoamericano”.

Esto se torna relevante si se tiene en cuenta que a nivel planetario “las cuestiones internas de las provincias dela Patria Grande son meras jugadas de ajedrez secundario en el gran ajedrez mundial”. Es por esto que analizando a los otros candidatos y cuales eran las otras opciones de poder interno de la iglesia “entonces se da cuenta que las discusiones que podamos y debamos tener dentro dela Argentina sobre el papel jugado por la Iglesia en época de dictadura, debemos dejarlas un poco de lado”.

Según Gorojovsky, Jorge Bergoglio se explica desde una mirada panorámica, no parcializada: si llegó a esta posición es por el crecimiento que tuvo la región y porque la iglesia observa que ”él representa algo que la alta jerarquía eclesiástica cree que puede llegar a ayudar para terminar con la dictadura financiera sobre la iglesia misma”; eso no quiere decir que lo vaya a lograr pero si es la mejor opción.

En conclusión, Gorojovsky afirmó que la iglesia se esta aggiornando para seguir vigente, y lo hace de forma muy inteligente porque nota que el capitalismo moderno puede desaparecer y entonces adopta una nueva modalidad y para esto comienza eligiendo a un Papa Latinoamericano y Jesuita para guiar los caminos dela Iglesia sabiendo y entendiendo como  va creciendo el poder político y  económico de la Patria Grande.

Con respecto a los titulares de varios diarios de que llegó un opositor al gobierno a la cúpula máxima de la iglesia expresó: “es una mirada muy pequeña, dudo que se haya elegido a un Papa para hacer la vida imposible ala Presidenta de los argentinos”

Además afirmó que no es tan opositor como lo señalan ya que acompañó varias propuestas del actual gobierno y ejemplificó esto con las criticas del pueblo inglés contra Francisco I e ironizó “si Margaret Thatcher o David Cameron hablan mal de Bergoglio yo que soy Judío juro que comulgo”. Aclaró: el odio Británico debería ser suficiente orientación para cualquier patriota argentino.

FT/GF/RG

14-03-13 NÉSTOR GOROJOVSKY,PATRIA GRANDE

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados