marzo 23, 2025

«El común denominador de los countries es la hipocresía»

«El común denominador de los countries es la hipocresía»

Agostina Ilari, psicoanalista, co-conductora de Zapatos de Punta, criada en el Country Highland Park prendió el ventilador y habló de la vida cotidiana en los barrios privados. La noticia del asalto a la casa del futbolista Ezequiel Lavezzi posicionó publicamente el tema.

Entrevistada en Punto de Partida, Ilari afirmó «que los habitantes de los  countries hacen todo lo posible para que no salgas de allí. Hay cajeros automáticos, supermercados y en algunos casos escuelas. Todos se enteraron del robo en Highland porque fue al Pocho Lavezzi, pero es algo que sucede habitualmente. La semana pasada reventaron una caja de seguridad y el propietario salió a los tiros por el Country. Imaginate que no vive mucha gente normal dentro. En el caso de Highland existe una particularidad: la policía no puede circular dentro del perímetro interno ya que Highland compró las calles a la municipalidad«.

 

Consultada por Lucas Molinari y Omar Zanarini, Ilari reflexionó sobre los jóvenes y el rol de los padres en éstos barrios: “Hay mucho tiene que ver el rol de los padres. Puede vivir en una burbuja o se puede enterar que fuera de ese portón hay una vida, otra realidad y otras formas de pensar. El común denominador es la hipocresía. Vos pensá que todo el mundo cambia los coches permanentemente y todos saben también cuales son las familias que pidieron préstamos o vendieron una propiedad para poder comprar ese coche y ostentarlo. Pueblo chico, infierno grande. Los discursos hipócritas de los padres, que se rasgan las vestiduras hablando de adicciones y después dejan que sus hijos de 14 años se fumen un faso en la puerta de su casa”.

Por último planteó la razón real por la cual no se visibilizan los robos en countries: “Es muy dificil, por no decir imposible, ingresar a un country traspasando los portones externos. Todos los que ingresan son conocidos de un socio del barrio. Cuando surgen los robos internos, lo más sencillo es estigmatizar a los trabajadores externos. Hay todo un planteo bastante complicado. Porque lo que más molesta es la idea de “zona liberada”. ¿Cuánto bajaría el valor de la propiedad si se da a publicidad  que en un lugar casi idílico hay robos constantes?»

agostina

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados