Columna del Doctor Emiliano Gareca, Coordinador de Acceso a la Justicia de la Villa 21-24, ubicada en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, en el programa «Punto de Partida» (Lunes a viernes de 7 a 9 de la mañana) de Radio Gráfica FM 89.3 sobre las elecciones primarias, simultáneas y obligatorias del próximo 14 de agosto.
02-08-11 GARECA EMILIANO CORD JUSTICIA VILLA 21 24 – 01 LA VOTACION DEL 14 DE AGOSTO
Emiliano Gareca señaló: «El 14 de agosto se vota por primera vez lo que se llama ‘PASO’, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias […] Es una herramienta nueva que va a fortalecer la democracia […] a través de la cual los ciudadanos de todo el país podremos elegir a los precandidatos propuestos por los Partidos y las Alianzas, es decir, a todos los candidatos que después van a poder presentarse para el 23 de octubre en las elecciones nacionales; tanto candidatos a Presidente y Vicepresidente, como diputados y senadores según los distritos que correspondan».
Emiliano Gareca también explicó que las elecciones son PRIMARIAS porque es la primera etapa, es el primer paso en el proceso electoral escalonado y OBLIGATORIAS porque se debe votar al igual que en cualquier otra elección en la cual se definen cargos electorales.
En cuanto a las novedades de estas elecciones, Gareca afirmó que «en el cuarto oscuro encontrarán boletas de colores: cada agrupación política tendrá un color para diferenciarse de la otra»
«Se debe poner una boleta por cargo en el sobre; no puede haber dos boletas por el mismo candidato en el mismo sobre; sí se puede cortar boleta y poner candidaturas para diferentes cargos».
Además, Gareca alertó, sobre todo para la Ciudad de Buenos Aires, que viene de dos votaciones consecutivas (10 y 31 de julio), que van a haber algunas modificaciones con respecto al lugar donde se vota, porque los padrones no son exactamente iguales.
El abogado recomendó consultar los padrones para que cada ciudadano y ciudadana sepa dónde se vota.
Hay que tener en cuenta que: «La ley impone un piso mínimo de votos para poder presentarse en las elecciones de octubre».