julio 01, 2025

Nuevo paro docente en la ciudad de Buenos Aires

Nuevo paro docente en la ciudad de Buenos Aires

Entrevista a Mariano Denegris, Secretario de Prensa electo de la Unión de Trabajadores de la Educación.

Mañana martes 8 de noviembre se cumplirá una nueva jornada de paro de los trabajadores de la educación de la Ciudad de Buenos Aires en contra del proyecto macrista de abolir las Juntas de Clasificaciones Docentes.

Para las 15 horas los gremios docentes han convocado a una movilización a la Legislatura. 

Mariano Denegris, dirigente gremial de la Unión de Trabajadores de la Educación, habló esta mañana con Radio Gráfica FM 89.3 sobre los motivos del paro que convocan.

En diálogo con Jonathan De Felipe y Sergio Isaza del programa Punto de Partida, Denegris señaló que “la Comisión de Educación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires no pudo sesionar el último viernes y aprobar este Proyecto que cuenta con el rechazo unánime de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires”.

 07-11-11 DE NEGRIS MARIANO PRENSA UTE 01 PROBLEMATICA EDUCATIVA

Ese día cuando un grupo de docentes pretendió ingresar al recinto de sesiones fueron agredidos físicamente por personal de seguridad, con un saldo de 5 docentes heridos.

El dirigente gremial también se refirió a las elecciones que se celebraron la semana pasada para elegir los representantes docentes a las Juntas de Clasificación. “La novedad fue que el día jueves hubo una elección histórica para designar a los miembros de Juntas (de Clasificaciones Docentes) que el gobierno (macrista) pretende eliminar. Y en esta elección se registró el más alto porcentaje de votación de la historia de Juntas de Clasificación Docente que data de 1986”, afirmó Denegris.

Por otra parte, Mariano Denegris destacó que “la participación de los docentes que siempre es del orden del 45 % al 50 % porque no es obligatoria, esta vez alcanzó el 70 % de participación. Al día siguiente, el viernes 04 la movilización docente a la Legislatura volvió a ser masiva para pedirles a los legisladores que escuchen a los docentes, archiven este proyecto y que se discuta la problemática real de la educación pública en la Ciudad de Buenos Aires donde los docentes no sean convidados de piedra”.

“El debate democrático no tiene fecha de vencimiento”, expresó el sindicalista y se preguntó: ¿Por qué tenemos que terminarlo de discutir ahora a las apuradas, antes del 10 de diciembre (como pretende el macrismo) y no podemos discutirlo durante el año que viene?

07-11-11 DE NEGRIS MARIANO PRENSA UTE 02 DEBATE DEMOCRATICO

Al tiempo que ratificó el paro de 24 horas con movilización a la Legislatura previsto para mañana, Denegris se refirió a los mecanismos que se ponen en práctica para decidir aspectos que consideran importantes. “El Estatuto (docente) que rige en la Ciudad de Buenos Aires se discutió en varios días en las escuelas con jornadas institucionales donde pudieron participar los docentes. Para reformar algo tan sustancial como la designación de los docentes y pasar este ámbito de co-gobierno, donde participan los docentes pero también participa el Ejecutivo, a un ámbito donde sólo participa el Ejecutivo, demos el mismo debate con la misma amplitud”, señaló y agregó que no es posible producir ese cambio “en una Comisión de la Legislatura en una semana porque se terminan los mandatos de algunos diputados que le han prometido los votos al Gobierno de la Ciudad”, advirtió.

Por último el sindicalista manifestó que “queremos que se respete la democracia de la elección del día jueves (pasado), porque si bien los legisladores tienen legitimidad y legalidad para legislar, los docentes electos para desempeñar su función como miembros de Juntas también tienen legitimidad otorgada por el voto, que la Legislatura si deroga las Juntas no va a respetar”.

07-11-11 DE NEGRIS MARIANO PRENSA UTE 03 EMERGENTE EDUCATIVA

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados