

El multitudinario acto se realizó en el Club Once Unidos de Mar del Plata, se conmemoraron los seis años de la Cumbre de las Américas en las que se rechazó la constitución del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y se realizó un emotivo homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, uno de los impulsores de aquella iniciativa.
A lo largo de la jornada se realizarón debates y paneles para finalizar el encuentro con un acto en el gimnasio del club Once Unidos.
El diputado nacional por el FPV y referente del Frente Transversal, Edgardo Depetri, dialogó con Sergio isaza para Radio Gráfica FM 89.3
Entre otros conceptos señaló que» si estuviera el ALCA vigente, Argentina estaría en un colapso productivo total, la crisis norteamericana hubiese arrastrado toda nuestra producción, se hubiese consagrado el reconocimiento de la deuda externa y su pago irrestricto. (La derrota del ALCA) fue fundamental»
José Luis González, diputado indígena venezolano, sostuvo que «Con los movimientos sociales, aca en Mar del Plata, ocurrió la muerte y el entierro (del ALCA) de alli para aca se abre otras perspectivas como la UNASUR y otros proyectos de integración político y social para la Patria Grande»
José Luis Gonzalez tambien se refirió al papel de los movimientos indígenas en Latinoamérica.
El embajador Oscar Laborde, Representante Especial para la Integración y la Participación Social de la Cancillería Argentina, se refirió al pedido realizado por el presidente norteamericano para entrevistarse con la presidenta Cristina Fernández.
Laborde destacó la valentía de Néstor Kirchner para dar esa pelea contra el ALCA.
Durante el acto el diputado Edgardo Depetri aseguró que «si hubiésemos entrado al ALCA estáríamos hoy pagándolo con desocupasión, pobreza y miseria»
«Hubiésemos que tenido que pagar los intereses usureros del Fondo Monetario y el Banco Mundial»
«Era la anexión definitiva de nuestras riquezas a la voracidad del imperialismo norteamericano. La derrota del ALCA a sido la política más importante y aqui en Mar del Plata le dijimos NO AL ALCA y SI a la construcción de nuestra Patria Grande Latinoamericana».
Luis Almagro, Canciller de Uruguay, señaló para Radio Grafica FM 89.3 que «los Derechos humanos de caracter ecónomicos y sociales no eran derechos que había que implementar»
Con respecto a la crisis en Europa Almagró consideró que «lo que está en juego es el estado de bienestar social que han tenido los europeos»
Con motivo de la derogación de la Ley de Caducidad en el Uruguay Es una satisfacción haber logrado desmantelar el marco jurídico en el que operó la impunidad por más de veinte años»
Informe: Sergio Isaza, Corresponsal para Radio Gráfica FM 89.3
Fotos: Télam