octubre 18, 2025

Isla de Marchi: Nuevo gran negocio inmobiliario

Isla de Marchi: Nuevo gran negocio inmobiliario

Francisco Nenna, Legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente Para la Victoria (FPV), habló en el programa Punto de Partida de Radio Gráfica FM 89.3 sobre el proyecto de la empresa IRSA(*) de construir un barrio privado de 11 torres que incluye embarcaderos en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva del Club Boca Juniors, frente a la Isla De Marchi.

En diálogo con Jonathan De Felipe, Sergio Isaza y Emanuel Losada, Nenna se refirió a la iniciativa privada de construir torres de lujo en la Isla de Marchi, perteneciente a la Comuna 4. Dicho proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno porteño.
«Este nuevo gran negocio inmobiliario no sólo afectaría a la zona que está delimitada en lo que es la Costanera Sur, ahí en la continuidad de la Villa Rodrigo Bueno, sino todo lo que comprende desde lo que era la ex Ciudad Deportiva hasta las tierras que se adentran en el Río de la Plata», afirmó Nenna.
«Para nosotros no solamente es un negocio inmobiliario respecto de lo que es para la empresa IRSA, sino también una obra en donde no solamente no se resuelve la problemática (de la vivienda), sino que acrecienta los negocios de esta empresa», señaló Nenna.
Con respecto a las consecuencias del proyecto, Nenna dijo que «va a haber un inundamiento a partir de la creación de los amarraderos. Dicho inundamento no solamente va a afectar la Villa Rodrigo Bueno sino que también afectará parte de la Reserva Ecológica.
Además la construcción de torres que después van a ser ganancias multiplicadas por siete. Van a ser casi setecientos mil metros cuadrados que van a ser construidos, con un costo de construcción de setecientos dólares el metro cuadrado; luego van a ser vendidos entre cinco y seis mil dólares el metro cuadrado», expresó Nenna.
*Solares de Santa María es un proyecto inmobiliario de la empresa IRSA. Según difunden en su página web por lo menos desde junio de 2010 (fecha de su última actualización) «Proyecto de 700.000 m2 de tierra en la zona sur de Puerto Madero frente a la Reserva Ecológica, para el desarrollo de un nuevo barrio en la ciudad».

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados