
A ocho meses de la ocupación del Parque Indoamericano, en diciembre pasado.
ES UN INTENTO DE JUDICIALIZAR LA PROTESTA SOCIAL
La Cámara que entiende en la causa no se expidió sobre la situación particular de cada uno de los que estamos denunciados, aunque dijo que hay que continuar investigando, señaló Alejandro «Pitu» Salvatierra, dirigente villero de la Villa 15, uno de los protagonistas de la toma del Parque Indoamericano en el Barrio de Villa Soldati en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, en declaraciones a Radio Gráfica FM 89.3 esta mañana.
19-08-11 SALVATIERRA ALEJANDRO 01 SOBRE LA ACUSACION
En conversación telefónica con Carlos Aira, Gabriela González y Lucas Molinari del programa Desde el Barrio, Salvatierra denunció que «sentimos que hay una voluntad política del Gobierno de la Ciudad o por los menos de la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires para usarnos como ejemplo a muchos otros compañeros que a través de las protestas y de las manifestaciones intentan defender y reivindicar derechos genuinos y legítimos del pueblo de la patria en la que nacimos, crecimos y en la que pensamos morir».
Salvatierra advirtió que se trata de una «acusación que es totalmente falsa queriendo quitar legitimidad a la protesta, diciendo que fue algo organizado, que trescientas personas organizadas (actuaron) a cambio de dinero».
19-08-11 SALVATIERRA ALEJANDRO 02 FALSA ACUSACION
«Es canallesco porque es no reconocer que en la Ciudad existe una emergencia habitacional que hace que miles de personas vivan en condiciones inhumanas, es desconocer que hay cientos de miles de personas que viven bajo la línea de la dignidad, que no tienen baños, que vivien hacinados entre 8 ó 9 personas en una habitación de cuatro por cuatro, que alquilan una vivienda por mil pesos (…), es no reconocer que los chicos, los jóvenes y los ancianos, en este tiempo de frío, mueren en la vereda durmiendo en la calle», denunció Salvatierra.
Despues de 8 meses se ha generado una instancia donde el Gobierno de la Ciudad tanto como el Gobierno Nacional empezaron a tratar con los vecinos que estuvieron en el conflicto para encontrar una solución. «Nosotros sentimos que se tardó mucho», dijo el dirigente villero.
19-08-11 SALVATIERRA ALEJANDRO 03 MESA DE TRABAJO
Ahora pareciera que se generó una Mesa de Diálogo. Estamos muy esperanzados en que esta vez sí se pueda alcanzar la solución definitiva que es un plan de vivienda social. Nadie quiere que se nos regale nada. Que se construyan viviendas sociales, reclamó Salvatierra.
19-08-11 SALVATIERRA ALEJANDRO 04 CARTA PUBLICA
Salvatierra advirtió que «el argumento que se está utilizando para judicializarnos a nosotros atenta contra la libertad de manifestarse y protestar de cualquier agrupación social, gremial. Si se configura como un delito se configuraría también para cualquier marcha, cualquier protesta, cualquier corte de calle».
19-08-11 SALVATIERRA ALEJANDRO 05 SOBRE LA JUSTICIA DESIGUAL