febrero 05, 2025

CONADU | «No estamos dispuestos a perder poder adquisitivo»

CONADU | «No estamos dispuestos a perder poder adquisitivo»

El Congreso Extraordinario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) definió el plan de lucha de cara a la paritaria 2019. Entre las medidas se prevé un paro de 48 horas para el 24 y 25 de abril, y la participación en el paro y movilización del día 30.

Federico Montero, secretario de organización de CONADU y secretario general de la Federación de Docentes e Investigadores de la UBA, dialogó en Radio Gráfica al respecto y aseguró que para negociar con el Gobierno “hay hacerlo desde una perspectiva de fuerza”.

Respecto a la jornada de paro y movilización convocada tras el plenario de regionales de CGT organizado por el Frente Sindical para el Modelo Nacional para el 30 de abril, Montero indicó que desde su gremio “definimos articular con la protesta más general, que viene llevando adelante la CTA y gremios de la CGT, desde el convencimiento que la cuestión de fondo es derrotar esta política de ajuste. Eso se va a lograr en la medida que podamos articular con los distintos sectores del movimiento obrero”.

En el Congreso también se determinaron los reclamos para la paritaria 2019. Una suba del 35 % y la recuperación del salario perdido en 2018. “No estamos dispuestos a resignar poder adquisitivo”, declaró Montero.

Por otra parte, el secretario de Organización de Conadu hizo referencia a la Marcha Federal Universitaria estipulada para el 16 de mayo. «No es un plan de lucha coyuntural, sino que se inscribe en una pelea que entendemos que va a ser de mediano plazo. Toda esta acumulación de fuerza tiene que terminar con una gran manifestación pública y política que vuelva a poner a la universidad y a la ciencia en la calle”.

EC/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados