junio 28, 2025

Julio César Urien | «Plantaremos bandera argentina en Lago Escondido»

Julio César Urien | «Plantaremos bandera argentina en Lago Escondido»

Julio César Urien, ex director de Astilleros Río Santiago, militante peronista y presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), conversó en el Estudio Patrick Rice con Punto de partida acerca de la IV Movilización por la soberanía en Lago Escondido, que se realizará el próximo 9 de febrero.

Urien explicó en primer lugar que «desde la FIPCA planteamos la necesidad de unas fuerzas profesionales y nacionales, apegadas al respeto a la Constitución, pero con la capacidad de defender nuestros recursos naturales. Próximamente vamos a plantear junto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que se abra una estación científica en la Isla de los Estados. Vamos a tener una presencia e instalar un amarradero para que se pueda ir y venir permanentemente. Es tomar la posición en función de la soberanía, y servirá para preparar campañas antárticas. La primera será en el verano de 2020, pero al mismo tiempo tenemos un gobierno que está entregando todo, hasta desfinanciando las bases en la Antártida. Entonces los sectores populares asumimos la tarea«.

Luego el entrevistado precisó que «ya hubo tres Marchas de la Soberanía a Lago Escondido, y también hubo marchas en otros puntos de nuestro territorio. El magnate inglés Joe Lewis no tiene una mansión allí. Tiene un complejo, con varias mansiones, donde recibe a jefes de estado. Tenemos ahí un complejo británico que va avanzando, porque no solo compró todas las tierras alrededor de Lago Escondido, sino que cerca de Sierra Grande tiene una pista de aterrizaje tan grande como el Aeroparque porteño. El otro problema que tiene en vilo a la comunidad de El Bolsón, es que siguen avanzando sobre la pampa del Luden, donde hay humedales capaces de alimentar a todo un valle donde se encuentran productores agrarios«.

Finalmente Urien señaló que «la apropiación del lago viola toda la ley. Hubo varias presentaciones judiciales y un fallo de la Corte Suprema según el cual los caminos deben habilitarse para que la ciudadanía pueda acceder al lago. Como hay una política de amedrentamiento para evitar que la gente los use, la FIPCA decidió emprender marchas planteando los derechos que tenemos como ciudadanos de llegar al lago. En la próxima, vamos a entrar por los dos accesos, el que recorre las montañas en tres días y por el de Tacuifí, el más directo. La idea es que las dos columnas converjan el 9 de febrero. Vamos a llevar embarcaciones, kayaks, y luego cruzarnos para plantar la bandera argentina en la isla que se encuentra en medio del Lago Escondido, con la consigna de las Islas Malvinas son argentinas, y el lago también porque pertenece al mismo país«.

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados