febrero 05, 2025

Emilio Pérsico | «Nunca desconfié de Cristina Fernández de Kirchner»

Emilio Pérsico | «Nunca desconfié de Cristina Fernández de Kirchner»

Emilio Pérsico, secretario general del Movimiento Evita, conversó con Desde el Barrio por Radio Gráfica acerca del armado político opositor para 2019.

Pérsico sostuvo en primer lugar que «hay un reclamo de unidad muy fuerte en todos los sectores. El que rompa y no pretenda construirla, que le ponga límites mezquinos, el que quiera poner candidaturas a la fuerza y no busque mecanismos democráticos para legitimarla va a ser castigado con el voto popular. Tengo fe en que vamos a poder construir la unidad necesaria para derrotar a [Mauricio] Macri. Más que una derrota el resultado electoral debe ser un escarmiento. Deben aparecer las mayorías populares, tenemos que pasar el 50% en la primera vuelta, y que Macri quede como lo que es: una minoría que supo dividir al resto del país».

Consultado por la relación con potenciales candidatos presidenciales, el dirigente social afirmó que «nosotros invitamos a todos los compañeros diputados que nos han ayudado en la agenda de las organizaciones populares. Esos sectores son los que llevaron nuestra agenda al parlamento. A partir de eso hablamos con todo el resto. Felipe Solá ha sido parte de esa agenda de las organizaciones populares y por eso estamos creando un interbloque juntos. Pero tanto él como nosotros sabemos que la unidad es muchísimo más grande, al igual que la mayoría de los dirigentes. Tenemos que esperar el tiempo para ver cómo llega Macri y cuál es la mejor estrategia para presentarle».

Finalmente Pérsico se refirió a su relación política con la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner al afirmar que «nunca tuve desconfianza de ella. Se quién es y ella conoce mis ideas. Hemos discutido. En algunas cosas estamos de acuerdo, en otras no. Yo hacía política desde antes de su gobierno. Espero que mi organización, las que se han construido, sigan para adelante, pero nunca desconfié de Cristina. Fue la compañera que más distribuyó ingresos en el mundo capitalista de hoy, a nivel mundial. ¿Cómo no le voy a estar agradecido? Hoy tenemos más puntos de coincidencia que de diferencia. Pero es necesario que cada uno cumpla su papel. No todos hacemos lo mismo ni todos estamos en la misma posición, ni tenemos el mismo poder de decisión o las mismas características. Tenemos nuestras ideas, nuestro programa que venimos explicitando, y veremos cómo se desarrolla esto para adelante».

MG/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados