
César Jataf, trabajador despedido de Nucleoeléctrica Argentina, explicó que perdieron su empleo 270 trabajadores, pero el plan de la empresa es echar a más de mil sobre una planta de 2800. En ese contexto, afirmó que «se están sacando de encima mano de obra experimentada y calificada para cualquier proyecto nuclear», por lo que «hay una decisión del Gobierno de eliminar el plan nuclear y sacarse de encima la tecnología por la cual la Argentina es muy respetada».
Ante los 270 despidos, los trabajadores comenzaron un paro de actividades que derivó en el dictado de la conciliación obligatoria – acatada – que exigió el cese de medidas de fuerza pero no ordenó la reincorporación de los empleados. Jataf advirtió que ésta es una primera ola de despidos ya que «el plan de la empresa es sacar entre 1000 y 1200 trabajadores«. En total, entre Atucha I y II, Embalse y la Unidad de Gestión, todas administradas por Nucleoeléctrica Argentina, «hay unos 2800 empleados, aproximadamente».
En comunicación con Radio Gráfica, César relató que recibió la notificación de su despido el viernes pasado, «último día de mis vacaciones. Me llamaron para decirme que hubo una reunión en la que se comunicó el despido de los 270 trabajadores. Una horas después, me llegó el telegrama».
Consultado respecto a los argumentos esgrimidos por la empresa, el trabajador denunció que «no nos dicen nada» y aclaró que se trata de «una sociedad anónima del Estado», por lo que el Gobierno también pesó en la decisión de los despidos. «Detrás de ésto está la decisión del Ministerio de Energía de haber cancelado la cuarta central, suspendido la quinta y justificar» así los despidos.
En ese marco, Jataf denunció que «hay una decisión del Gobierno de eliminar el plan nuclear y sacarse de encima la tecnología por la cual la Argentina es muy respetada«. Por eso, «se están sacando de encima mano de obra experimentada y calificada para cualquier proyecto nuclear».
CP/GF/RG