octubre 16, 2025

Galasso| «El malestar popular es inocultable»

Galasso| «El malestar popular es inocultable»

El historiador Norberto Galasso dialogó serena y abiertamente con Gabriel Fernández en La Señal, acerca del panorama político que está atravesando el país.

Tras la ausencia del Ejército en el desfile del 9 de Julio, Galasso afirmó que “se debió a un gran malestar de las fuerzas al enterarse cuál iba a ser el porcentaje de aumento en los salarios que le proponían el gobierno” y añadió: “Están jugando dos factores en el malestar; por un lado que no quieren ser fuerzas de seguridad interna y por otro lado, el conflicto con los sueldos”. Asimismo expresó: “Parece una burla que el gobierno festeje el Día de la Independencia, habiendo acordado con el Fondo Monetario Internacional”.

Recordó que desde la Baring Brothers hasta el presente la deuda contraída siempre ha derivado en los bolsillos de los poderosos y ha sido una hipoteca sobre los hombros del pueblo argentino. «Los deficitarios son los mitristas, los liberales» aseguró. Y puso de relieve el «desastre que están dejando, la destrucción de la industria nacional, la caída en el poder adquisitivo, todo eso perjudica al país hoy pero también en perspectiva«.

En comunicación con Radio Gráfica, el historiador opinó sobre el panorama socio político. “Se creó una situación muy compleja que se va ir agudizando a lo largo del tiempo si es que este gobierno quiere seguir ajustando al pueblo, hay un debilitamiento general en el país”. También aseguró: “Está claro que hay un gran descontento del pueblo y no tanto de la dirigencia, hay un facción del Ejército que es una caja de resonancia con lo que está sucediendo en el país pero no podemos analizarlo”.

Por otro lado, se refirió a la unidad del campo nacional y popular. “Hay mucho odio de clase y el peronismo tiene dificultades a la hora de organizarse, es necesario lograr la unidad para tener un nuevo proyecto de país”. En esa dirección, Galasso manifestó: “A este gobierno se le va hacer muy difícil llegar al 2019 si observamos su plan a futuro” y agregó que “la vicepresidenta tampoco está en condiciones de poder asumir el gobierno”.

CC / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados