Se aprobó la ley que protege y garantiza los derechos de personas en situación de calle.
La legislatura porteña aprobó el proyecto de Protección y Garantía Integral de los Derechos de las Personas en Situación de Calle y en Riesgo a la Situación de Calle, éste fue una iniciativa de la agrupación «Proyecto 7» acompañado por la diputada de la Coalición Cívica Rocío Sánchez Andía y otros diputados.
La ley 3706 había sido aprobada por unanimidad en diciembre del 2010 y vetada parcialmente por el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri en enero de este año. Esta ley amplía, la definición de lo que se entiende por gente en situación de calle y enumera una serie de principios y deberes del Estado. También establece que los Centros de servicios socio asistenciales deben estar abiertos las 24 horas.
El artículo que veta el Ejecutivo es el que define el derecho a la ciudad y al uso del espacio público.
La Diputada por la Ciudad de Buenos Aires Rocío Sanchez Andía habló en el programa «Abramos la Boca» por Radio Gráfica FM 89.3
A pesar del veto del ejecutivo porteño la diputada consideró que: «Era superador la idea de delimitar un camino a la política pública para la asistencia de la gente que está en situación de calle»
Mientras que el Gobierno de la Ciudad reconoce a 1.356 personas adultas en situación de calle en el censo que realizo en diciembre 2010, la ONG Médicos del Mundo reitero que, según sus estimaciones, son más de 15.000 las personas que se encuentran en esta situación.