
Pablo Quintana, periodista de Radio Kalewche, informó en Punto de Partida acerca de la represión desatada por la Gendarmería contra la comunidad Pu Lof en Chubut.
“Detrás de la represión ocurrida ayer hay una larga historia, podríamos decir que fue el desenlace que presuponía que podía pasar. La historia se remonta a un hecho ocurrido en marzo de 2015, con la recuperación territorial de la comunidad de Put Lof en resistencia en el departamento cuyano, ubicado en un paraje llamado “Vuelta del rio” que se encuentra a 120 km de la ciudad Esquel. Es parte de un conflicto que tiene la comunidad originaria y la familia Benetton”, relató Quintana.
El periodista agregó que “además de este conflicto con la multinacional, también lo tiene con el Gobierno provincial porque las vías del tren “La Trochita” atraviesan el territorio que fue recuperado por la comunidad Mype”.
En comunicación con Marcos Maldonado, el periodista comentó sobre la mesa de dialogo que se realizó el año pasado que fue dispuesta por el Juez Federal para juntar al Gobierno provincial, organizaciones de derechos humanos y las comunidades originarias: “Era para encontrar una solución para poder negociar con el Gobierno porque la comunidad mapuche impedía el paso del tren. Esta instancia se dio en marzo pero quebró en noviembre cuando el Gobierno se levantó de la mesa al considerar que algunos planteos que hacia la comunidad eran innecesarios y puso fin a la negociación. La única forma de que circule el tren era a partir de la intervención de la fuerza pública”, afirmó Quintana.
Luego, el periodista expuso la cronología de cómo fueron los hecho ocurridos este martes: “A la mañana, Gendarmería hizo un corte de ruta para que nadie pudiera ingresar al lugar, no podían pasar los periodista, ni vecinos, hasta los defensores oficiales tuvieron complicaciones para llegar. Se produjo un allanamiento bastante violento, como declaran los de la comunidad. Hay 3 personas detenidas que están alojadas en la Unidad 14, donde fueron identificados por el Juez. En la jornada de hoy (miércoles) se estaría llevando a cabo una audiencia donde decidirán cual es la situación de los detenidos”.
Paralelamente al allanamiento mencionado, Pablo Quintana declaró: “Además se dio una intervención de un Juez Provincial a partir de la denuncia en el marco de este conflicto presentado por la familia Benetton (…) Dictó la medida del allanamiento para sustraer todos los animales del lugar. Cuando se estaba retirando Gendarmería, llego la Policía montada, quien realizo el otro allanamiento (….) Posteriormente, algunos integrantes de la comunidad intentaron recuperar lo que les habían sacado, por eso decidieron salir a recorrer el campo para traer los animales que se habían escapado en esa situación, es ahí donde se encuentran con la Policía y se genera un enfrentamiento dejando 6 personas detenidas”.
“A la noche pudimos saber el paradero de las personas que estaban detenidas, una fue traslada a Esquel por la golpiza que recibió, y el resto esperaba en la comisaría de Mype”, aseguró.
Además, dio su opinión respecto a lo sucedido: “Está claro que en este marco de conflictos, muchas veces hay incapacidad en lo político para solucionar estos problemas, se pone punto final a un conflicto donde las gestiones tenderían que buscar respuestas”.
Para finalizar, informó cómo se encuentra la comunidad después de la represión: “Están destruidos pero van a seguir luchando porque están reclamando lo que les corresponde. Desde el primer momento pidieron un dialogo político para tener respuestas concretas. Ninguno de los Gobierno les dio respuesta”.
CC /GF /RG