
Cerca de las 18 horas de este jueves 27, el oficial de Policía Federal Arnaldo Arias Mamani asesinó de un disparo en el pecho a Matías Alderete, adolescente de 15 años que estaba yendo a su escuela, en La Tablada, partido de La Matanza.
Por Colectivo de Medios Populares*
Sin dar voz de alto ni aviso alguno, el policía integrante de la fuerza federal Arnaldo Arias Mamani «tiró al pecho a matar» contra el joven de 15 años Matías Alderete, quien estaba yendo a la escuela, a la cual cursaba en el turno noche. En medio de una persecución a otros dos chicos por un presunto hurto, y estando de civil, el efectivo ocasionó que «el chico muera en el momento por la precisión del disparo», confirmaron desde la Red de Familiares de Víctimas de la Violencia Institucional de la Comisión Provincial por la Memoria, espacio que acompaña a personas damnificadas en casos de gatillo fácil.
Desde ese mismo espacio denunciaron que, en «un muy irregular operativo» montado por la Policía Bonaerense, «le pusieron un arma a Matías», ya fallecido, con la intención de vincularlo al supuesto delito por el cual el oficial estaba persiguiendo a los otros jóvenes. En ese mismo despliegue el cuerpo, que fue reconocido por su hermana, fue trasladado al Hospital Balestrini en primera instancia y posteriormente a una morgue de Lomas de Zamora.
Elvira Meza, integrante de la Red de Familiares de Víctimas de la Violencia Institucional de la CPM, reflejó que Arias Mamani «no está detenido, está en su casa lo más tranquilo» y anunció que van a exigir «justicia por Matías» para que estos hechos no sigan ocurriendo.
Desde el comedor Madres en Lucha, espacio conformado por madres de victimas de violencia institucional que rápidamente difundió lo acontecido, denunciaron que este hecho responde a una política consolidada por el Gobierno Nacional. «Seguimos con la doctrina Chocobar, matan por la espalda a los pibes sin preguntar ni nada», aseveró Roxana Cainzos, madre de Nehuén Rodríguez (joven asesinado en 2014 por la entonces Policía Metropolitana).
Este nuevo caso de gatillo fácil se da en el contexto de la organización de una nueva edición de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, que nuclea a madres y familiares de pibes y pibas muertos o desaparecidas por las fuerzas del Estado. La marcha se realizará el 27 de agosto en varias ciudades del país. En CABA será desde Congreso a Plaza de Mayo.
(*) FM Riachuelo / FM La Caterva / La Retaguardia / Agencia Paco Urondo / Sur Capitalino / Radio Gráfica / Radio Presente