
El paro general convocado por la CGT tuvo una fuerte adhesión, tanto por parte de los sindicatos, como también de los movimientos sociales y sectores PyME. Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) dialogó en Radio Gráfica al respecto y aseguró que la medida “fue contundente”.
“Hay un descontento tanto de trabajadores como de empresas Pymes por la política económica”, expresó Bilanski. Y agregó: “Están beneficiando a un sector muy reducido de bancos, de financieras, en detrimentos de nosotros, que somos los que generamos las riquezas”.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, declaró que el paro general le ocasionó al país una pérdida superior a los 40 millones de pesos. “Dujovne se tiene que hacer cargo del daño le genera a la Argentina. Solo en este 2019 vamos a pagar 596 mil millones de pesos en intereses de la deuda externa. Este señor lo que tiene que hacer es revisar lo que está haciendo dentro del ministerio de economía”, declaró.
Además, Leo Bilanski manifestó que el escenario económico que se está atravesando tiene que ver con la “incapacidad” del Gobierno nacional “para controlar las variables más sensibles de la economía, que tienen que ver con generar puestos de trabajo y controlar la inflación”.
Por otra parte, el presidente de ENAC remarcó la importancia de pensar “cual es el rol de las Pymes en el gobierno que viene”. “Nosotros queremos que las Pymes de todo el país sean sujetos prioritarios a sanar, curar y recomponer. Después veremos que pasa con los bancos, con las energéticas, con los agroexportadores, con las automotrices. No podemos volver a cometer los horrores del pasado. Tenemos que conformar un contrato social nuevo”.
EC/GF/RG