julio 01, 2025

Victorio Paulón | «Somos hijos del Cordobazo»

Victorio Paulón | «Somos hijos del Cordobazo»

Hace cincuenta años, el Movimiento Obrero y el estudiantil salieron a las calles de Córdoba generando un mojón en las luchas populares argentinas. Este 29 de mayo se cumple medio siglo del Cordobazo, enmarcado en el 5º paro contra el gobierno nacional con gran acatamiento del movimiento obrero.

Victorio Paulón, secretario de Derechos Humanos de CTA de los Trabajadores e histórico dirigente de UOM de Villa Constitución, estuvo presente en el acto realizado en Córdoba Capital, donde confluyeron CGT Rodríguez Peña, ambas CTA junto a movimientos populares y estudiantiles.

“Estamos frente a una reivindicación histórica. Considero que somos hijos del Cordobazo, de aquella dirigencia sindical tan maravillosa que pasó a la historia, la cual bancaban con el pecho lo que decían con la boca”, declaró Paulon.

Acerca del Cordobazo manifestó en Radio Gráfica que “fue un hecho histórico que selló un proceso que había comenzado en Corrientes, siguió en Rosario y terminó en Córdoba, donde se firmó el certificado de defunción de la dictadura militar de Onganía. También logró la vuelta de Perón después de 18 años de exilio”.

“El Cordobazo demuestra que cuando los trabajadores están unidos con los estudiantes son capaces de llevar acabo hechos de gran magnitud”, aseguró Paulón.

Respecto al Gobierno Nacional afirmó: “Tenemos enfrente a un gobierno con muchas contradicciones; se encuentra golpeado y debilitado. En el mes de octubre nuestra clase obrera unida con nuestro pueblo argentino tiene que firmar el mismo certificado de defunción a este gobierno de promesas incumplidas como lo hizo hace 50 años”.

Sobre si hay posibilidad de realizar una alianza estratégica entre el movimiento estudiantil y el obrero en este contexto social, Paulón afirmó: “Todos esos sectores están en la lista del ajuste de este gobierno. En estos tres años el Gobierno Nacional ha demostrado que tiene una lista de condenados a muerte”.

Finalmente, el dirigente hizo referencia a la formula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. “Es una gran formula de la reconstrucción de fuerzas. Será una etapa de transición para reacomodar el país”.

CC/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados