![Mariano Pinedo | «Destruyeron la política y perdieron el control»](https://archivo.radiografica.org.ar/wp-content/uploads/pinedo.jpg)
La discusión sobre el escenario electoral rumbo a octubre continúa día a día, jalonado por las tensiones internas del gobierno nacional, la crisis económica y la danza de nombres para las candidaturas electorales.
Mariano Pinedo, diputado del Frente Para la Victoria por la provincia de Buenos Aires, conversó en el aire de Radio Gráfica con Gabriel Fernández, conductor de La Señal, acerca del rumbo del país.
Según Pinedo «el gobierno ha logrado con su política fracasada llegar a una situación en la Argentina que termina siendo peligrosa: la pérdida absoluta de capacidad y decisión política del gobierno. Termina ocurriendo una situación de desgaste y deslegitimación tan grande que toda la sociedad está en vilo. Hasta el sector agrario, que a priori no es peronista, manifiesta su enojo y su deseperación por la pérdida del control en general. Es acertado el enfoque que Cristina Fernández de Kirchner le da a la palabra ‘orden’. Los que vivimos la crisis de 2001 nos damos cuenta que hay que reconstruir la actividad política como ordenadora de la sociedad. El gobierno la destruyó y ahora toma su propia medicina porque no tiene el control de la situación nacional«.
Consultado sobre la posibilidad de adelantar el final del gobierno de Mauricio Macri el diputado sostuvo que tiene «una profunda confianza en la Argentina y su pueblo. De ahí siempre surgen liderazgos que reconstruyen, pero en el camino queda mucha gente, por lo general de los sectores populares. Si desde el oficialismo se empieza a plantear candidatos alternativos, y desde sus medios se empieza a detonar la autoridad presidencial es porque Macri ya no le sirve. Él es el responsable de este desastre, junto con [María Eugenia] Vidal. Pero sin gobierno, política o presidente, el país queda en manos de bandidos que perjudican a los sectores más vulnerables de la sociedad. Nuestro espacio tiene que estar planteando una serie de políticas que muestren la salida, porque lo peor que puede pasar es que por la desesperanza el pueblo tome las calles de manera más violenta«.
Finalmente Pinedo consideró que «la figura de Roberto Lavagna o los inventos alternativos que surgen día a día, son intentos del régimen de encontrar una alternativa propia para retomar lo que Macri ya no puede retomar. Cada vez nos acercamos más al momento de la definición de la candidatura, y las declaraciones de Sergio Massa y otros sectores que en su momento querían ser el eje de la propuesta indican que se dan cuenta de que la presencia de Cristina es cada vez más sólida, aunque la decisión de presentarse o no será de ella. Esto no quiere decir que no haya que tener una enorme amplitud y capacidad de recibir vertientes dentro del movimiento nacional que expresen una diversidad y una vocación de diálogo. Hay que buscar un protagonismo mayor de organizaciones sociales, tener políticas para el sector productivo agropecuario, el sector industrial, las PyMes. Tienen que protagonizar la vida política nacional, hay que construir con ellos«.
MG/GF/RG