
Las elecciones PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del domingo 14 de abril en Entre Rios “dejó en claro el enojo de la población con la alianza Cambiemos, de rechazo tanto a las políticas de estado de la Nación como a las de los distintos Municipios gobernados por esa fuerza política”, expresó Flavia Fuentes Copello, periodista de Paraná, a Radio Gráfica.
En diálogo telefónico con Ariel Weinman en Panorama Federal, Fuentes Copello aseguró que “la imagen de Gustavo Bordet viene muy bien, ha tenido prolijidad en la gestión de la Provincia, las cuentas públicas están ordenadas y con superávit comercial, un balance que es admitido incluso por la oposición provincial de Cambiemos”.
“Lo curioso fue la elección en las distintas intendencias pertenecientes a la costa del Paraná donde en su momento había ganado Cambiemos”, resaltó la periodista, pues allí hubo un retroceso electoral de esa fuerza política, y “el voto en estas PASO se volcó hacia el PJ (Partido Justicialista)”.
Sin embargo, el peronismo y Cambiemos no fueron los únicos protagonistas de la jornada del pasado domingo, porque “los partidos vecinales han recibido un caudal importante de votos y van a competir por las intendencias en la elección de junio próximo”, vaticinó la periodista.
Por último, Fuentes Copello caracterizó a Laura Stratta, quien acompaña a Bordet como candidata a vicegobernadora. “Es la actual ministra de Desarrollo Social de la Provincia, oriunda de la ciudad de Victoria, y la hija de un ex intendente de esa localidad y viejo dirigente del peronismo”, informó. Además “Stratta trabajó con el gobierno anterior de Sergio Urribarri, y en el de Bordet, desde el Ministerio de Desarrollo Social ha desplegado un trabajo territorial con las organizaciones sociales. Todos sus cargos políticos estuvieron vinculados con lo social, por eso la eligió Bordet para acompañarlo en la fórmula en la disputa por la gobernación”, concluyó la periodista.
AW/GF/RG