
Esta semana se realizó la primera audiencia testimonial del juicio de lesa humanidad denominado «Contraofensiva Montonera«. El mismo se realiza en el Tribunal Federal de San Martín.
Daniel Cabezas, querellante en la causa, dialogó en Radio Gráfica luego de haber declarado en el juicio histórico. “Fue una jornada muy larga e intensa. Comenzó testimoniando el ex comandante de Montoneros Roberto Perdía, quien es parte de la historia de los procesos de liberación; él dio un testimonio muy fundamentado y realizó un análisis extenso sobre aquellas épocas” y agregó: “En mi caso, estuve detenido en Campo de Mayo, pasé por varias cárceles porque estaba legalizado. Después me fui a México y volví para participar en la contraofensiva”.
En comunicación con Lautaro Fernández Elem, Cabezas manifestó: “Estamos muy contentos que por fin llegamos a esta instancia de juicio oral, en la cual vamos a poder aportar pruebas y testimonios de los asesinatos que cometieron los imputados que estuvieron en Campo de Mayo”.
Finalmente habló sobre la importancia de difundir la causa y dar la versión de los que fueron parte de la Contraofensiva. “Es fundamental el rol que juegan los medios a la hora hacer visible nuestra visión. Siempre se utilizó la mirada de los militares y de los grupos económicos que impulsaron la dictadura militar” y remarcó: “Nosotros vamos a defender, como siempre, el derecho a la resistencia. Vamos a contar la historia con nuestra mirada y nuestras convicciones. Hoy tenemos presos y presas políticas por haber intentado armar un sistema más equitativo”.
CC / GF / RG