
ATE Capital marchó en la tarde del lunes a la Secretaría de Trabajo en reclamo de una actualización paritaria de una clausula gatillo del 2018. Con una presencia desmedida de efectivos de Policía de la Ciudad, que triplicaba en número al cuerpo de delegados movilizados, se desató la represión contra la columna de los estatales, quienes posteriormente anunciaron paro y movilización para el próximo jueves 11 de abril a la Secretaría de Modernización, dependiente del Gobierno Nacional.
El sindicato expresa en un comunicado: «La concentración, como toda manifestación de las trabajadoras y los trabajadores del Estado, era pacífica y legítima. Había sido notificada y anunciada previamente, y no implicaba más que un corte parcial de la Avenida Callao, con apenas un par de carriles ocupados por los presentes. El planteo es más que lógico: no podemos aceptar una propuesta del 3% de aumento salarial cuando la inflación interanual alcanza el 53% y la paritaria en el mismo período apenas llegó al 25%. La violencia policial llevó a que ATE solicitara un cuarto intermedio, dado que no pensamos convalidar ni el ajuste ni la represión».
ATE Capital denuncia la magra oferta del gobierno: «un 3% de aumento en la unidad retributiva a partir de mayo, no acumulativo, y una suma fija de $2000 con el salario de abril, son apenas gestos miserables de un Gobierno que hace explícito su deseo de sumergir en la pobreza a su propia planta de empleados públicos».
Finalmente plantean que van a realizar una presentación judicial por la represión y «este jueves 11 paramos el Estado, volvemos a la calle y nos movilizamos a las 12hs desde Esmeralda y Diagonal Norte hacia el ex Ministerio de Modernización».
Manolo Sueiro, secretario general adjunto de ATE Capital, señaló en el aire de Radio Gráfica que «hoy (lunes) estaba convocada la comisión negociadora central paritaria del sector público nacional al que decidimos concurrir movilizados con nuestro cuerpo de delegados y una vez más la Policía de la Ciudad, y una vez más el gobierno de la Ciudad y el gobierno Nacional provocando y estigmatizando a ATE y a sus cuerpos de delegados, tratando de confrontarlos en la calle instalando algo que, evidentemente le tributa, en un marco electoral, al gobierno, que es la la mano dura».
En ese sentido el adjunto de ATE Capital agregó «lo que tratan de ocultar es que toda la propuesta de recomposición salarial en torno a una clausula gatillo, por el 2018 era una propuesta de un tres por ciento y un bono para nuestros compañeros de tres mil pesos, que en promedio cobran 18 mil pesos y que están por debajo de la linea de indigencia».
Sueiro recordó la medida que se tomará «el próximo jueves, con un paro y movilización a la secretaria de Modernización» y agregó «a esta altura del año lo que no puede ocurrir es que estemos discutiendo una clausula gatillo, cuando ya deberíamos estar discutiendo pauta salarial del 2019».
OZ/GF/RG