abril 15, 2025

Vialidad Nacional | Vaciamiento e intento de privatización

Vialidad Nacional | Vaciamiento e intento de privatización

Frente al intento de vaciamiento y privatización que está sufriendo Vialidad Nacional a partir de las políticas publicas que lleva adelante el gobierno, Fabián Cattanzaro, secretario gremial de Federación del Personal del organismo, denunció en Radio Gráfica que la situación «está muy mal” y afirmó que desde el sindicato “hoy por hoy venimos denunciando un vaciamiento a partir de la reducción un 50% del presupuesto de mantenimiento de las rutas nacionales”.

Respecto a la empresa «Corredores Viales S.A.», la cual se encuentra denunciada y tiene un dictamen de la Bicameral para que se derogue el decreto que la ha creado, Cattanzera afirmó que “nos enteramos en estos días que salió a licitar trabajos que hacemos en Vialidad Nacional” y denunció que “le estamos entregando cadenas de peajes que son un negocio financiero. Cuando no son rentables las rutas las devuelven a Vialidad nacional. Cobran peaje pero no las mejoran”.

“Acá hay Sociedades Anónimas que hacen las mismas tareas que tendría que hacer Vialidad Nacional. Estas evitan la ley de obra pública para no se reguladas por el Estado”, reafirmó Cattanzaro.

También hizo referencia al conflicto con respecto a los peajes. “Son consecuencia de las políticas de este gobierno. Ahora lo han dolarizado. Los accesos de la ciudad son carísimos” y manifestó que “hay que redefinir el mapeo de vialidad; necesitamos recuperar la forma de financiamientos propio, queremos que el estado maneje las obras publicas. Este modelo no le cierra a nadie”.

Luego de la gran movilización que se llevó a cabo este jueves 4 de abril por la unidad, producción y trabajo, el secretario general de Federación de Personal de Vialidad Nacional, analizó la jornada: “Fue un día muy movido, una vez más se demostró que la gente estuvo en las calles y quiere salir a luchar por sus derechos”. Asimismo remarcó la importancia de cómo se tendría que dar un paro general: “Cualquier movilización o paro tiene que ser dentro de un plan de lucha”.

Fabian Cattanzaro

Acerca de la convocatoria para el próximo 11 de abril, cuando se realizará el encuentro de regionales de la CGT y gremios confederados en la sede de SMATA, con el fin de definir las nuevas medidas de lucha. Cattanzaro aseguró: “Nosotros no vamos a romper sino que queremos que se llame a Confederal para elegir a nuevas autoridades de la CGT, necesitamos que respondan a los reclamos del sector obrero”.

Finalmente habló sobre el grave panorama político social que viene atravesando el país y la búsqueda de unidad para las elecciones que se llevarán a cabo en Octubre. Cattanzaro señaló que “estamos frente a la dinámica que siempre tuvo el peronismo, hay contradicciones hacia su interior pero no se va a romper. Tenemos claro que este modelo económico no va más; queremos unidad amplia para frenar a este gobierno. El pueblo no puede seguir pagando este desastre” y puntualizó en que “el peronismo suele resolver las cosas cuando las fechas lo aprietan”.

CC / GF / RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados