abril 16, 2025

Sesiones ordinarias | Fuerte movilización contra el presidente Macri

Sesiones ordinarias | Fuerte movilización contra el presidente Macri

Una vez más, la Ciudad amaneció sitiada por las fuerzas de seguridad. Con motivo de evitar manifestaciones cercanas al Congreso de la Nación en la apertura de sesiones ordinarias del Presidente Macri, un operativo de cientos de miles de oficiales y cientos de metros de vallados bloqueó el acceso a los transeúntes en los alrededores del Congreso. Sin embargo, no pudo evitar que miles de personas se manifestaran contra el gobierno nacional.

En principio lo que era una convocatoria del sindicato de trabajadores de ANSES (APOPS) reunón adhesiones de la Corriente Federal, Camioneros y otros integrantes del Frente Sindical para el Modelo Nacional concentraron en Belgrano y Entre Ríos para movilizarse con la consigna «La política económica debe cambiar. En defensa del trabajo y la producción». Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria comentó a Radio Gráfica que «un año más nos manifestamos junto a los trabajadores por la gran preocupación que genera este modelo. La grieta es expulsar a los que piensen distintos y darle lugar a los que gobiernan la argentina que son las corporaciones empresarias. Queda poco para un proceso electoral y tengo confianza en que los sectores populares van a recuperar el poder. Se va construyendo una gran oposición y dentro de ella un paro nacional necesario».

Por su parte, el secretario general de APOPS, Leonardo Fabbre destacó que «en un principio iba a ser un acto de los trabajdores de ANSES y fueron llegando adhesiones para hacer un gran acto del movimiento obrero. Estamos en la construcción del futuro, y el futuro deviene de la unidad sin fricciones. Una unidad donde hagamos una sola central, viejos sueños en un contexto en que este gobierno oligárquico nos da una oportunidad» y ante la consulta por la convocatoria a un paro nacional señaló: «las medidas se van a dar progresivamente y seguramente hasta esta conducción vergonzosa va a tener que adherir. Es un paro que va a salir de acá, de los gremios que luchan. Está madurando y va a ser anunciado en las próximas semanas».

Otro referente que se encuentra trabajando junto a Fabbre en su precandidatura presidencial es Guillermo Moreno que en diálogo con Mario Sadras, sobre el discurso de Maurici Macri comentó: «estoy esperando con ansiedad a ver si presenta la renuncia, pero se ve que no. No me va a venir una familia que vivió toda la familia al margen de la ley a hablar de corrupción. El peronismo le tiene que ofrecer al pueblo argentino un proyecto en el cual la distribución sea un 60% para los trabajadores y 40% para el capital» comentó entre otras medidas. «Tenemos que pensar que este gobierno se vaya de una manera incruenta, cuanto más tiempo se ahorre, mejor. Los peronistas somos optimistas, hemos salido de muchas y de esta vamos a salir».

A su vez, la paritaria docente en la Ciudad se mantiene sin acuerdo y es por esto que también los gremios docentes convocaron a un cese de tareas durante la jornada del viernes y se movilizaron fuertemente a la Legislatura Porteña en horas del mediodía junto a ATE Capital y otras organizaciones de la CTA de los Trabajadores.

Avenida de Mayo fue cortada en toda su traza y se organizó un fuerte operativo también en las inmediaciones de la Legislatura Porteña, donde temprano el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta dio curso a las sesiones. El despliegue policial fue excesivo y aseguró una fotografía repetida: Mauricio Macri ingresando al palacio legislativo sin acompañamiento popular alguno en la Plaza de los dos Congresos.

LFE/GF/RG

Comentarios

comentarios

Artículos ralacionados